19/09/2025 - Edición Nº955

Internacionales

Escalada en Gaza

Gaza arde: la frase de Israel Katz que intensifica el conflicto

17/09/2025 | La operación intensifica la guerra entre Israel y Hamás; crecen los temores humanitarios ante bombardeos y desplazamientos masivos.



Una ofensiva terrestre de gran escala comenzó en Gaza City por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) este 16 de septiembre de 2025, con el objetivo declarado de atacar infraestructura militar de Hamás. La escalada llega tras días de bombardeos intensificados, junto con órdenes gubernamentales para que cientos de miles de residentes evacúen la ciudad. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que “Gaza is burning” (“Gaza está ardiendo”), reforzando la dimensión dramática del operativo.

La ofensiva terrestre se ha traducido en bombardeos desde aire, tierra y mar, incluyendo tanques y aviones, y ha destruido decenas de viviendas. Mientras tanto, fuentes sanitarias de Gaza reportaron al menos 40 muertes en las primeras horas del ataque -entre ellas mujeres y niños- así como un éxodo creciente de civiles hacia el sur y oeste de la ciudad.

Contexto y repercusiones

Gaza City, densamente poblada, alberga aún cientos de miles de civiles que enfrentan grave escasez de agua, alimentos y refugio. Aunque Israel ha ordenado evacuaciones, muchos permanecen en la ciudad debido a la falta de rutas seguras o medios para desplazarse.

Las autoridades israelíes justifican la ofensiva como parte de su estrategia para debilitar a Hamás, destruir sus túneles y liberar a rehenes. Sin embargo, la comunidad internacional —incluyendo la ONU y organizaciones humanitarias— ha expresado alarma por los niveles crecientes de víctimas civiles y la posibilidad de crisis humanitaria.

Mayor tensión 

Esta ofensiva marca una nueva fase del conflicto entre Israel y Hamás, al llevar la confrontación al corazón urbano de Gaza. Las operaciones terrestres aumentan el riesgo de víctimas civiles y agravan una situación humanitaria ya crítica. Por otro lado, la estrategia militar israelí refleja una voluntad de castigo ofensivo y presión máxima sobre Hamás, que podría afectar la posibilidad de negociaciones futuras.

El dilema central será cómo equilibrar los objetivos de seguridad para Israel -rescate de rehenes, neutralización de Hamás-con los principios del derecho internacional humanitario, que exigen minimizar el daño civil. Lo que ocurra en los próximos días será crucial para determinar el impacto real de esta ofensiva, tanto en Gaza como en la reputación internacional de Israel.

Temas de esta nota:

ISRAELHAMASGAZA CITYISRAEL KATZ