19/09/2025 - Edición Nº955

Internacionales

Tensión marítima

Ataque en el Mar del Sur de China: ¿cómo responderá Filipinas?

17/09/2025 | Un enfrentamiento con cañones de agua cerca de Scarborough Shoal dejó daños a un barco filipino y aumenta la tensión en la región.



La tensión en el Mar del Sur de China volvió a escalar este 16 de septiembre de 2025, cuando barcos de la Guardia Costera china dispararon cañones de agua contra una embarcación filipina cerca de Scarborough Shoal (también conocido como Huangyan Island). El incidente, ampliamente difundido en redes sociales, refleja la frágil situación en una de las zonas más disputadas del mundo.

China aseguró que las naves filipinas ingresaron “ilegalmente” en sus aguas reclamadas, y acusó a un barco en particular —el número 3014— de embestir deliberadamente a una patrullera china. En contraste, Filipinas denunció que sus buques cumplían una misión de asistencia humanitaria para abastecer a más de 35 barcos pesqueros locales.

Daños y consecuencias inmediatas

La Guardia Costera filipina reportó que el ataque con cañones de agua causó daños significativos, incluyendo vidrios rotos y una persona herida por fragmentos. Autoridades en Manila calificaron las maniobras de Pekín como “agresivas” e “inaceptables”, denunciando un patrón de hostigamiento contra sus pescadores y misiones en el área.

China, por su parte, reiteró que actuó dentro de su “derecho soberano” y defendió su presencia en la zona como necesaria para proteger lo que considera territorio nacional. Esta narrativa refuerza la postura de Pekín de no reconocer la sentencia internacional de 2016 que invalidó sus reclamos sobre la mayor parte del mar.

Contexto regional

El incidente ocurre pocos días después de que Pekín declarara parte del Scarborough Shoal como reserva natural, lo que analistas ven como un paso para consolidar sus reclamos territoriales. Este movimiento incrementa las tensiones con Filipinas, que considera la zona parte de su Zona Económica Exclusiva (ZEE).

La comunidad internacional ha expresado preocupación por el riesgo de que incidentes de este tipo escalen a enfrentamientos más graves. Estados Unidos, que mantiene un tratado de defensa mutua con Filipinas, ha reiterado que cualquier ataque armado contra fuerzas o embarcaciones filipinas activaría sus compromisos de asistencia.

Posible escalada 

El enfrentamiento del 16 de septiembre demuestra cómo la disputa en el Mar del Sur de China se mantiene como un foco de tensión geopolítica. Más allá de las acusaciones cruzadas, el episodio subraya la vulnerabilidad de los pescadores filipinos y la determinación de Pekín de reforzar sus reclamaciones.

El reto para Manila será equilibrar la defensa de su soberanía con la necesidad de evitar una escalada militar, mientras que China busca consolidar su influencia regional. Lo ocurrido cerca de Scarborough Shoal confirma que el mar sigue siendo un tablero clave de la competencia estratégica global.