03/11/2025 - Edición Nº1000

Judiciales

La fiscalía había pedido perpetua

Éxtasis y alcohol: condenan a 16 años de prisión a una mujer por matar a su hija en Mar del Plata

17/09/2025 | La Justicia determinó que la acusada suministró alcohol y drogas sintéticas a la niña discapacitada.



La Justicia de Mar del Plata condenó este martes a 16 años de prisión a Natalia Etcheverry, de 48 años, acusada de haber asesinado a su hija discapacitada en septiembre de 2022 mediante la administración de alcohol y drogas de diseño.

La resolución fue dictada por los jueces Juan Manuel Sueyro, Federico Wacker Schroder y Fabián Riquert, quienes ordenaron el inmediato traslado de la mujer al penal de Batán, donde cumplirá la pena.

Si bien la fiscal Florencia Salas había solicitado prisión perpetua al considerar que se trataba de un homicidio agravado por el vínculo, el tribunal resolvió atenuar la condena. El juez Sueyro coincidió con el pedido de la fiscalía, pero sus colegas Wacker Schroder y Riquert ponderaron circunstancias personales y familiares de la acusada, como las dificultades económicas y la conflictiva relación con su hija, lo que derivó en la sentencia intermedia.

La investigación estableció que la niña presentaba 2,27 gramos de alcohol en sangre y restos de benzodiacepinas, además de metanfetaminas y metilendioxi, compatibles con drogas sintéticas. Según los peritos, esas sustancias habían sido suministradas de manera intencional.

En su defensa, Etcheverry negó el crimen y aseguró que halló muerta a la víctima, atribuyendo el fallecimiento a los problemas de salud que padecía. No obstante, el testimonio del padre de la niña y los análisis del Cuerpo Médico Forense fueron determinantes para la acusación.

Tras la exhumación del cuerpo y los estudios de laboratorio, se confirmó la presencia de las drogas, lo que llevó a la detención de la mujer el 30 de noviembre de 2022 en su domicilio de la calle Luzuriaga al 1200.

La defensa había pedido la absolución y, en forma subsidiaria, una condena menor por abandono de persona, pero el tribunal descartó esa posibilidad. Con la sentencia de este martes, el caso quedó cerrado en primera instancia con una condena que, para la fiscalía, resultó por debajo de la gravedad del hecho.