
El mensaje del ex gobernador Oscar Herrera Ahuad encendió las alarmas en la Casa Rosada. El dirigente del Frente Renovador de la Concordia, hombre de confianza de Carlos Rovira y actual candidato a diputado nacional, reclamó públicamente a los legisladores de su espacio que rechacen el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
En un acto de campaña, Herrera Ahuad fue claro: “Les pido a nuestros diputados nacionales que mañana voten a favor de las universidades públicas, levanten la mano, que los misioneros lo vamos a agradecer”. Sus palabras, celebradas con aplausos de la militancia, resonaron como una advertencia para el oficialismo nacional, que contaba con esos votos para blindar los vetos presidenciales.
“Es inclaudicable la defensa de la educación pública y de las universidades.”
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) September 17, 2025
Les pido a los legisladores nacionales que voten a favor de nuestras universidades públicas.
No me imagino a Misiones sin la UNaM ni a nuestros jóvenes sin la posibilidad de recibirse.
También… pic.twitter.com/5VrVjMYI0v
Los cuatro misioneros —Alberto Arrúa, Yamila Ruiz, Carlos Fernández y Daniel Vancsik— integran el bloque de Innovación Federal, junto a salteños que responden a Gustavo Sáenz y al rionegrino Agustín Domingo, hombre de Alberto Weretilneck. Su conducta suele definirse a último momento y bajo la férrea conducción de Rovira, pero esta vez el gesto de Herrera Ahuad puede marcar el rumbo.
La señal fue interpretada como un alivio por la oposición, que busca los dos tercios para revertir los vetos. Si los misioneros se pliegan, podrían arrastrar a otros aliados e incluso a sectores de la UCR, complicando la estrategia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El oficialismo libertario recuerda con preocupación episodios recientes, como cuando los senadores misioneros Carlos Omar Arce y Sonia Rojas Decut cambiaron su voto a último momento y sepultaron la ley de Ficha Limpia, decisión que luego Rovira admitió haber ordenado de manera directa.
Ahora, con el teléfono rojo del líder misionero como factor decisivo, la votación sobre los vetos presidenciales vuelve a estar en terreno incierto. Y lo que pretendía ser un triunfo para Milei puede transformarse en una derrota inesperada.