
Disney, Universal Pictures y Warner Bros. Discovery han iniciado una ofensiva legal contra la empresa china de inteligencia artificial MiniMax, acusándola de violar sus derechos de propiedad intelectual. La demanda, presentada en un tribunal federal de California, señala que el servicio de MiniMax, Hailuo AI, permite a los usuarios generar imágenes y videos de personajes icónicos protegidos por derechos de autor, como Darth Vader, los Minions, Superman y personajes de Guardianes de la Galaxia. Los estudios argumentan que esta tecnología representa una amenaza existencial para la industria cinematográfica, ya que podría producir contenido no autorizado que compita directamente con sus producciones originales.
La controversia se centra en el uso indebido de las propiedades intelectuales de los estudios para entrenar los sistemas de inteligencia artificial de MiniMax. Según la demanda, Hailuo AI genera contenido que reproduce fielmente personajes y elementos de las películas y series de los demandantes, lo que sugiere que la empresa china ha utilizado sus obras sin permiso para desarrollar su tecnología. Los estudios afirman que esta práctica no solo constituye un robo de su propiedad intelectual, sino que también pone en riesgo la viabilidad económica de Hollywood al erosionar la demanda de contenido original.
La Motion Picture Association, a través de su CEO Charles Rivkin, ha respaldado la acción legal, declarando que las empresas de IA serán “responsabilizadas por infringir los derechos de los creadores estadounidenses, sin importar dónde estén ubicadas”. Este caso se suma a una serie de demandas recientes de la industria del entretenimiento contra compañías de IA, incluyendo una acción previa de Disney, Universal y Warner Bros. contra Midjourney por motivos similares.
MiniMax, por su parte, promociona Hailuo AI como un “estudio de Hollywood en tu bolsillo”, utilizando personajes de los estudios en su material publicitario, lo que intensifica las acusaciones de plagio. Los demandantes buscan una compensación económica por los daños sufridos, incluyendo la devolución de las ganancias obtenidas por MiniMax, así como una orden judicial que prohíba a la empresa continuar explotando sus propiedades intelectuales.