17/09/2025 - Edición Nº953

Política

En Vaca Muerta Net Zero

Rolando Figueroa, Vaca Muerta y el cambio climático: ¿una indirecta para Milei?

17/09/2025 | “Van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente", indicó el gobernador de Neuquén a las empresas.



Cutral Co es sede de la segunda edición de Vaca Muerta Net Zero, el encuentro que busca reafirmar el compromiso de Neuquén con la transición energética y la reducción de emisiones.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó esta mañana la apertura del evento y remarcó: “Si hay algo que tenemos muy en claro en la provincia del Neuquén es que de ninguna manera vamos a dejar pasar esta oportunidad y de ninguna manera vamos a generarle pasivos a las futuras generaciones”.

“A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, sostuvo el mandatario.

Además, el gobernador consideró que las empresas, dentro de sus estructuras de costos, “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente”. “Nos falta un capítulo importante para esta sustentabilidad social y para que la industria sea exitosa, que sin lugar a dudas es el cuidado de la tierra”, puntualizó.

“Estamos midiendo el tratamiento de los pozos abandonados y las emisiones de gases, y antes no se medía”, comentó y explicó que se está trabajando con la industria: “No es que hacemos algo de forma apresurada. Planificamos de qué manera establecer los controles y otorgamos un plazo para poder llegar a ese sitial óptimo”.

“Para eso tiene mucho que ver la subsecretaría de Cambio Climático, que también la hemos creado para tal fin”, expresó Figueroa y añadió: “Algunos niegan el cambio climático y eso es ser necios, sino miren la Cuenca del Limay”. Un palito para Javier Milei.

“Tenemos que ser cada vez más eficientes y para poder trabajar en esa eficiencia, lo tenemos que hacer en equipo”, indicó el gobernador y destacó la conformación de la mesa de competitividad de Vaca Muerta, “donde se han sentado todas las operadoras, las pymes neuquinas y también el gremio”. “Estamos apuntalando los diferentes eslabones en la cadena de formación del precio. Vamos a terminar compitiendo de manera internacional”, señaló.

En tanto, afirmó que, “de manera exitosa”, se está trabajando en la colocación del gas neuquino de Vaca Muerta en América Latina y remarcó la necesidad de “hacer expansivo” ese programa. Además, adelantó que durante 2026 “fundamentalmente vamos a enfocarnos en Brasil” y aseguró que “ya en el proceso de sustitución de importaciones hemos sido exitosos”.

FA