17/09/2025 - Edición Nº953

Política

Define el Senado

Diputados volteó el veto de Milei al Garrahan y las universidades: el momento de la votación

17/09/2025 | La Libertad Avanza estuvo lejos de sostener ambos vetos. Otro duro revés para Milei en el Congreso.



La Cámara de Diputados finalmente rechazó este miércoles los vetos del presidente Javier Milei contra la Ley de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario.

De esta manera, ahora resta que el Senado defina en el mismo sentido, algo que se descuenta por el abrumador apoyo que habían tenido ambas iniciativas en su debate original.

El rechazo al veto en Emergencia Pediátrica tuvo 181 votos positivos, 60 negativos y una abstención.

Cabe recordar que dicho proyecto establece medidas concretas para hacer frente a la crisis sanitaria infantil.

Así, declara la emergencia en la asistencia pediátrica por un plazo de dos años y dispone la recomposición inmediata de los salarios de todo el personal y residentes, que no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre de 2023.

Por otro lado, anula el nuevo régimen de becas optativas para residencias implementado por el Ministerio de Salud, recuperando el esquema anterior.

En tanto, el veto a la ley de Financiamiento Universitario obtuvo 174 votos positivos, 67 negativos y dos abstenciones.

Entre otros puntos, recompone los salarios de docentes y no docentes, considerando la inflación acumulada desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la sanción de la norma.

A su vez, crea un fondo de $10.000 millones para ampliar la oferta de carreras universitarias y preuniversitarias, ajustable anualmente según la inflación y orientado al desarrollo estratégico del país.

De prosperar en el Senado, sería el tercer veto que Javier Milei no puede sostener en el Congreso. Ya había sucedido lo mismo con la Emergencia en Discapacidad. De allí la importancia de la elección del 26 de octubre para La Libertad Avanza: alcanzar al menos un tercio de la representación en Diputados para taponar el envión opositor.

FA