25/09/2025 - Edición Nº961

Internacionales

Banda presidencial

Sheinbaum en el Grito de Independencia: la historia detrás de su banda

18/09/2025 | La pieza fue confeccionada a mano por personal especializado y solo se usa en actos solemnes.



Con hilo dorado, canutillo de plata y telas en los colores patrios, se confeccionó la banda presidencial que Claudia Sheinbaum estrenó en la ceremonia del Grito de Independencia. El trabajo estuvo a cargo de mujeres de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes realizaron 27 operaciones distintas que incluyeron corte, costura y bordado. La prenda fue hecha a la medida de la mandataria y resguardada en Palacio Nacional hasta el día de su uso.

Los materiales elegidos fueron razo americano en verde, blanco y rojo, además de hilos de poliéster en los mismos tonos. El Escudo Nacional se bordó a mano con hilos metálicos dorados y plateados, y en la parte inferior se agregó en letras doradas la inscripción “Dra. Claudia Sheinbaum Pardo”. Todo el proceso requirió varios días de trabajo minucioso y culminó con la entrega de la pieza en una caja de madera.

Multitudes se congregan alrededor de la bandera mexicana en el Zócalo de Ciudad de México durante la celebración del Grito de Independencia, que conmemora la separación de México de España.

La banda presidencial, regulada por la ley, es un emblema exclusivo que solo puede portarse en cuatro momentos: la toma de posesión, el informe anual ante el Congreso, la recepción de cartas credenciales de embajadores y la ceremonia del Grito de Dolores. Su uso es uno de los actos más solemnes de la vida política del país y simboliza la continuidad de la República.

Este accesorio tiene más de un siglo de historia. Inspirado en tradiciones republicanas europeas, comenzó a utilizarse en México en el siglo XIX como insignia del poder Ejecutivo. Desde entonces cada presidente ha tenido la suya, confeccionada a medida, lo que convierte a cada banda en una pieza única.

El Grito de Independencia, que cada año se conmemora la noche del 15 de septiembre, recuerda la proclama realizada en 1810 por Miguel Hidalgo en el pueblo de Dolores. Con el repique de las campanas de la parroquia, el cura llamó a levantarse contra el dominio español y dio inicio al proceso de independencia de México. Desde finales del siglo XIX, los presidentes repiten este acto desde el balcón de Palacio Nacional, ondeando la bandera y gritando “¡Viva México!” ante la multitud reunida en la Plaza de la Constitución.

El pasado 15 de septiembre, Sheinbaum hizo historia al portar la insignia durante su primer Grito de Independencia. Además de continuar con una tradición nacional, su aparición marcó un hito al ser la primera presidenta en llevar la banda desde el balcón central de Palacio Nacional ante miles de personas reunidas en el Zócalo y millones de televidentes en todo el país.