18/09/2025 - Edición Nº954

Política

Investigación Judicial

La causa $LIBRA cambia de juez y abre un nuevo frente de conflicto

18/09/2025 | Ariel Lijo declaró la incompetencia de María Servini y derivó el expediente a Marcelo Martínez de Giorgi, quien deberá resolver si lo acepta o lo envía a la Cámara Federal. Paralelamente, Diputados convocará este mes a Karina Milei.



La investigación sobre la supuesta estafa en la promoción de la criptomoneda $LIBRA sumó un giro inesperado. El juez Ariel Lijo, que subrogaba a María Servini, resolvió apartarla por incompetencia y giró la causa a su colega Marcelo Martínez de Giorgi. El argumento: existe “conexidad” con otro expediente en el que ya figura imputada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El problema es que Martínez de Giorgi debe decidir si acepta quedarse con el caso o si lo devuelve para que la Cámara Federal defina. Esa misma Cámara había ordenado meses atrás que ambos expedientes tramitaran por separado, lo que abre un escenario de posible conflicto.

En su fallo, Lijo señaló que hay “mancomunidad probatoria y de imputados” entre las dos causas, lo que justificaría que avancen juntas para evitar duplicación de tareas judiciales. El fiscal Eduardo Taiano, que ya instruye ambos expedientes, seguirá a cargo de la investigación.

La denuncia que tiene cuestiones que se acercan, fue presentada por la diputada Mónica Frade y apunta a hechos similares a los que tramitaba Servini. En su momento, la jueza había rechazado acumularla, mientras que De Giorgi se mostró dispuesto a unificarlas. La Cámara Federal inclinó la balanza por mantenerlas separadas.

Ahora, con la decisión de Lijo, el expediente vuelve a tensar la discusión sobre la competencia. Lo más probable es que Martínez de Giorgi espere una nueva definición de la Cámara Federal antes de avanzar.

En paralelo, la comisión investigadora en Diputados confirmó que convocará este mes a declarar a Karina Milei, lo que agrega presión política a una causa que ya atravesó varios cambios de juzgado: primero en San Isidro, con Sandra Arroyo Salgado; luego en Comodoro Py con Servini; y ahora en manos de Martínez de Giorgi.