
La Cámara de Diputados creó ayer una comisión especial para investigación la tragedia de fentanilo contaminado, que le costó la vida a un centenar de argentinos, luego de que los libertarios hicieron todo lo posible por evitarlo
La idea salió de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por Silvia Lospennato, pero encontró en la comisión de Asuntos Constitucionales, a cargo del libertario Nicolás Mayoraz, su mayor obstáculo.
Con sus dilaciones el Gobierno buscaba evitar una crítica opositora por la disolución de los organismos de control (INAME y ANMAT) y por fallas en controles, que estarían vinculadas con la falta de dichos organismos.
Sin embargo, el trabajo en conjunto de Silvana Giúdici (Pro) y Victoria Tolosa Paz (Fuerza Patria) dio resultado. La iniciativa contó con el apoyo de legisladores de distintas fuerzas, como Pablo Juliano (Democracia para Siempre) que dijo: “La calamidad que tuvo que pasar esa gente hasta darse cuenta que su familiar falleció por contaminación de una ampolla contaminada es un infierno”
Por su parte, Fabio Quetglas (UCR) destacó que “el caso del fentanilo es una tragedia que tomó estado público por su volumen, por su impacto”. Mónica Fein (Encuentro Federal) aseguró que “la ANMAT, organismo para garantizar la eficacia y seguridad de los medicamentos, no ha actuado correctamente en la supervisión de este laboratorio”
El diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) manifestó su apoyo a la creación del cuerpo en que “las más de 100 víctimas y sus familias merecen conocer la verdad y tener justicia por lo sucedido”.
GZ