04/10/2025 - Edición Nº970

Internacionales

Alerta biológica

Larvas en pañales de Woolworths: el escarabajo que preocupa a Australia

18/09/2025 | Larvas del insecto fueron encontradas en productos vendidos por Woolworths.



Australia ha detectado larvas del escarabajo khapra en pañales importados vendidos en supermercados de todo el país, lo que aumenta la preocupación de que esta plaga pueda infestar depósitos de granos y perturbar las exportaciones agrícolas.

El hallazgo se registró el 7 de septiembre en Nueva Gales del Sur, y desde entonces el Ministerio de Agricultura ha trabajado junto con el importador y el minorista Woolworths para rastrear y retirar los productos afectados. Hasta el momento, se localizaron alrededor de 1.500 de las 2.000 cajas distribuidas, aunque algunas aún permanecen en circulación.

La ministra de Agricultura, Julie Collins, explicó que los escarabajos llegaron en un contenedor de transporte y que se alimentan de alimentos almacenados, haciéndolos inutilizables. Australia actualmente se encuentra libre de esta plaga, cuyo insecto adulto mide hasta 3 mm de largo y las larvas, similares a gusanos, hasta 4,5 mm, de color marrón dorado y peludas.

El escarabajo khapra es considerado la mayor amenaza de plagas para la industria de granos australiana, valorada en 18 mil millones de dólares australianos. Su establecimiento en el país podría causar que los socios comerciales rechazaran productos como trigo, cebada y sorgo, provocando pérdidas económicas severas comparables a un brote de fiebre aftosa.

Las larvas fueron halladas específicamente en los pañales Little One's Ultra Dry Nappy Pants Walker talla 5, suministrados por el fabricante belga Ontex. Woolworths retiró del mercado los productos no vendidos y los puso en cuarentena, mientras que las autoridades instan a los consumidores a guardarlos en bolsas selladas y reportarlos.

Los escarabajos khapra son originarios de la India, pero se han extendido por Asia, África y Europa. Su historial en otros países muestra que son extremadamente difíciles de erradicar una vez establecidos, afectando tanto la producción como la exportación de granos. Las autoridades australianas enfatizan la necesidad de contener la plaga rápidamente para proteger la economía agrícola del país.