
Durante meses, desde las 6 de la mañana, un grupo de trabajadoras de Georgalos llevaron a cabo diversas medidas de protesta frente a la fábrica -ubicada en San Fernando- denunciando despidos ilegales. La situación afectó a cinco empleados que habían sido separados de sus puestos por decisión de la patronal, luego de haber participado de un paro convocado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). Eso llegó a su fin –parcialmente en el día de hoy- con la reincorporación de cuatro de ellos por dictamen de la Justicia.
Lo anterior tuvo lugar en el pasado mes de junio. De inmediato la comisión interna de la fábrica emitió un comunicado que decía: "El derecho a huelga está consagrado en la Constitución y no puede ser causal de despido. Es un hecho grave, ya que si esto se impone y generaliza, los sindicatos perderían su mayor herramienta para poder conseguir y defender derechos. Por eso no lo podemos permitir". Un dato que no es menor es que tres de los cinco trabajadores participaban activamente de la actividad sindical al momento de ser expulsados de sus puestos.
A pesar de alguna demora inicial para ponerse al frente del reclamo, el sindicato asumió la representación de los trabadores. En paralelo, la cuestión se judicializó. En Tribunales se determinó un llamado a conciliación obligatoria, pero "la empresa no acata la conciliación obligatoria y nos mantiene afuera de la fábrica. Nos dice delante del Ministerio que seguimos en relación de dependencia, pero no nos asigna tareas y nos mantiene afuera del estacionamiento laboral" según contó a este medio Miguel Maciel, uno de los trabajadores afectados.
El mismo Maciel recordó que el sindicato perteneciente a su actividad está en manos de Rodolfo Daer, "que en los 90 firmó la flexibilización laboral, dijo que se iba a poner al frente del reclamo y que iban a hacer cumplir la conciliación". A pesar de la prevención que tienen respecto a la conducción gremial, Maciel contó a News Digitales que la decisión judicial la conocieron ayer “mientras estábamos en la marcha en el congreso” y que a primera hora de hoy Georgalos permitió el ingreso de uno de los beneficiados por el fallo, a quien le impartió directivas para la realización de examenes preocupacionales.
GZ