
Tras el rechazo en Diputados al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario —aprobado con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones— Álvarez aseguró: “Nosotros cumplimos con financiar a las universidades en su funcionamiento. Después está la política, que es otra cuestión”.
El funcionario acusó a las autoridades académicas de generar una “sensación de falta de presupuesto” mediante lo que describió como actitudes “desleales”: “Hay una actitud muy desleal, sobre todo de la conducción de la Universidad de Buenos Aires, pero también de algunas del interior, de apagar las luces para simular que no hay presupuesto”.
Álvarez señaló que los gastos de funcionamiento de las universidades están cubiertos e incluso aumentados, y mostró un archivo con datos de cada institución. Además, diferenció el problema presupuestario de los salarios docentes: “Ese es otro tema. Los sueldos siempre han sido bajos”.
El subsecretario también cuestionó a los rectores por sus reclamos públicos: “Se financiaron todos los pedidos que presentaron formalmente. Después, en la televisión piden cosas que nunca solicitan por escrito. Cuando les pido que justifiquen, tienen que rendirlo”.
Tras el rechazo al veto en Diputados, el Senado definirá el futuro de la ley de financiamiento universitario. Consultado sobre qué haría Milei si la Cámara alta confirma la decisión, Álvarez sostuvo: “Nosotros siempre cumplimos la ley”, aunque aclaró que la reglamentación final “es una decisión que lo supera”.