18/09/2025 - Edición Nº954

Política

Golpe parlamentario

Caputo acusa al Congreso: “Quieren voltear al Presidente y recuperar su negocio”

18/09/2025 | El ministro de Economía apuntó contra la oposición antes de la sesión en el Senado por los ATN y agitó la bandera electoral.



La tensión política volvió a escalar en la previa de la sesión del Senado que definirá el futuro de la Ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de “querer voltear al Presidente” y de intentar “recuperar su negocio” en un mensaje publicado en su cuenta de X.

“El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”, lanzó el funcionario, que vinculó la embestida legislativa con el calendario electoral.

Caputo sostuvo que la oposición “solo quiere recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo”. En clave electoral, advirtió: “Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”, en referencia a las legislativas del 26 de octubre.

El cruce llega en un clima de alta tensión para el oficialismo, golpeado por la reciente derrota en Diputados, donde se rechazaron vetos presidenciales a leyes de financiamiento universitario y fondos para el hospital Garrahan.

Para la Casa Rosada, esos movimientos responden a una “alianza entre sectores del PRO, gobernadores y el kirchnerismo” destinada a generar inestabilidad.

En el centro de la disputa está la ley que establece el reparto automático de los ATN entre las provincias según los coeficientes de coparticipación, un esquema que limitaría el manejo discrecional del Ejecutivo.

El gobierno de Javier Milei la vetó al considerar que los ATN deben ser un recurso excepcional, destinado a emergencias o desequilibrios financieros provinciales.

Pese a los gestos de acercamiento a los mandatarios incluido el giro de $12.500 millones en ATN a provincias como Entre Ríos, Chaco, Misiones y Santa Fe los gobernadores ratificaron su apoyo a la ley. El bloque radical anticipó que cuenta con los votos para insistir con la norma, que había sido aprobada en julio por amplia mayoría en el Senado.

Desde la oposición, las respuestas a Caputo no tardaron en llegar. El diputado Leandro Santoro le reclamó que se baje “del pony” y escuche a la gente porque “la están chocando toda”.

También le recordó que “cuando las instituciones funcionan, la democracia se fortalece. Cualquier otra cosa, es un delirio autocrático”.

En la misma línea, el candidato de Fuerza Patria, Sebastián Galmarini, ironizó: “No digas más pavadas que ya no te cree nadie. Y no te pierdas el negocio, comprá campeón”, en referencia a una frase del propio Caputo en julio pasado cuando defendió la política cambiaria.

Con un oficialismo debilitado en el Congreso, la sesión de hoy en el Senado puede convertirse en un nuevo golpe parlamentario para Milei y en un capítulo más de la pulseada con los gobernadores por la caja de recursos nacionales.

FS