02/11/2025 - Edición Nº999

Política

ATN decisivos

El Gobierno sufre otro revés en el Senado por el veto a los ATN

18/09/2025 | En la Casa Rosada el escenario es adverso, aunque el resultado final dependerá de la sesión del 2 de octubre.



El Gobierno de Javier Milei atraviesa horas de tensión política a la espera de lo que puede ser un nuevo golpe legislativo. Tras los rechazos en Diputados a los vetos presidenciales sobre financiamiento universitario y el Hospital Garrahan, la atención hoy se concentró en el Senado.

La oposición logró derribar el veto a la ley que obliga a distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. En Balcarce 50 la expectativa fue baja. “Cualquier pelea en el Senado está perdida”, se reconoció más temprano en la Casa Rosada.

El proyecto en cuestión fue redactado por mandatarios provinciales de todos los signos políticos y cosechó amplio respaldo en ambas cámaras antes de ser vetado por Milei. La norma elimina la discrecionalidad del Ejecutivo en el reparto de los ATN y fija como criterio los coeficientes de coparticipación.

El Gobierno intentó acercar posiciones con los gobernadores a través del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y giró $12.500 millones a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco. Pero los mandatarios mantuvieron su apoyo al esquema automático, y la oposición confía en reunir los dos tercios necesarios para insistir con la ley.

La sesión clave fue convocada para el 2 de octubre, apenas tres semanas antes de las elecciones nacionales. Si los 72 senadores están presentes, se necesitarán 48 votos para rechazar el veto. Con solo seis legisladores propios, La Libertad Avanza depende de eventuales divisiones en la oposición para evitar un nuevo revés.

En la Casa Rosada se preparan también para que, en la misma línea, el Senado insista con las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario, que ya fueron respaldadas en Diputados. De confirmarse, el Ejecutivo debería promulgar las normas, sin posibilidad de volver a vetarlas.

El antecedente inmediato es el de la ley de emergencia en Discapacidad, cuyo veto fue rechazado pero que todavía no fue promulgado ni judicializado por el Gobierno. Ese podría ser el camino que evalúe seguir Milei en los próximos días.

Mientras tanto, la disputa por los ATN se convirtió en un termómetro de la relación con los gobernadores y en una pulseada institucional que vuelve a dejar en evidencia la debilidad parlamentaria del oficialismo.

FS

Relacionadas
Más Noticias