19/09/2025 - Edición Nº955

Política

Empresario polémico

De la droguería al escándalo: Kovalivker entre corrupción y libros eróticos

18/09/2025 | El dueño de Suizo Argentina enfrenta denuncias por presuntas coimas mientras defiende su controvertida faceta como autor de literatura erótica inspirada en Lolita.



Eduardo Kovalivker volvió a ocupar un lugar central en la agenda política y judicial argentina. Empresario al frente de la droguería Suizo Argentina, está bajo investigación por presuntas coimas en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad, mientras también ha desarrollado una carrera como escritor de literatura erótica, con novelas como Bianca, Clavelina, Jannah y Mali.

El contraste entre las denuncias de corrupción que lo vinculan a recursos públicos y su defensa de la literatura erótica genera polémica. En un diálogo con medios culturales, Kovalivker confesó que Lolita, la controvertida novela de Vladimir Nabokov sobre pedofilia y maltrato infantil, fue una inspiración para su obra.

“El erotismo tiene que ver con la belleza, la suavidad y el romanticismo”, aseguró, intentando separar su producción literaria del escándalo que lo rodea.

Kovalivker, que también ha escrito poesía y ensayos históricos, explicó que se volcó a la literatura erótica tras observar el éxito de Cincuenta sombras de Grey, un libro que calificó de “sin argumentos, burdo”. Según dijo, buscó crear novelas eróticas con trama, diversión y “argumentos de vida”, aunque la referencia a Lolita generó un fuerte impacto mediático y social.

El empresario se distanció del Marqués de Sade: “No me gustó en lo absoluto, sus aberraciones nada tienen que ver con el erotismo”, subrayó.

Sin embargo, su identificación con Lolita en paralelo a las acusaciones de enriquecimiento ilícito abre un interrogante sobre los valores que representan su figura pública y cómo impacta en la percepción de la gestión pública y la ética empresarial.

Desde el punto de vista político, la investigación judicial sobre Kovalivker y su empresa se convirtió en un tema sensible. Las acusaciones de haber lucrado con fondos destinados a los sectores más vulnerables atraviesan debates sobre transparencia y control de recursos públicos, y plantean un desafío al Gobierno y a la oposición en la defensa de la ética en la administración estatal.

En medio de esta dualidad empresario investigado y autor polémico, Kovalivker continúa defendiendo su literatura como “pequeños escapes de las angustias”, aunque el contexto judicial y político hace que cada palabra de sus declaraciones sea leída bajo la lupa de la crítica y del escrutinio público.

FS