
Desde La Cámpora pusieron el grito en el cielo por la intención del Gobierno de eliminar la ampliación del régimen de “Zona Fría”, una iniciativa impulsada por Máximo Kirchner y aprobada en el 2021.
Dicho régimen permite descuentos en las tarifas del gas a los municipios alcanzados. Con la reforma del 2021, se incluyó a la totalidad de Mendoza, casi toda San Luis, el sur de Córdoba y Santa Fe, y casi 100 municipios bonaerenses.
"Cuando Cristina Kirchner era presidenta, una familia destinaba apenas el 2,1% de sus ingresos para pagar el gas. Con Milei, las tarifas se dispararon y los salarios quedaron muy atrás”, indicó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
“Ahora quiere eliminar la Ley de Zona Fría, que protege a 95 municipios de la provincia. Otro golpe al bolsillo de millones de bonaerenses. El 26 de octubre defendamos en las urnas el derecho a vivir con dignidad”, indicó la dirigente de La Cámpora.
Este jueves, la Legislatura bonaerense aprobó un repudio al intento del oficialismo nacional de avanzar con la derogación de la ampliación del régimen. Será una de las batallas en la discusión del Presupuesto 2026.
Además, desde el kirchnerismo recordaron el discurso de Máximo Kirchner cuando defendió el proyecto en junio del 2021.
El diputado se había despachado contra Mauricio Macri. Por ejemplo, se burló de la anécdota que contaba de su abuela, que supuestamente le apagaba el gas entre las 23 horas y las 6 de la mañana para cuidar la energía.
También le reprochó los “tarifazos” del 1.300%, “por encima de los valores del Rodrigazo”, y remarcó la importancia de “no eliminar a los argentinos de la planilla de Excel”.
Y hasta dejó un comentario premonitorio: “Espero que, en el futuro, si algún día estas ideas vuelven a gobernar la Argentina, a esa Patagonia que resistió el embate de Macri y Aranguren, sumemos a los marplatenses, a los bahienses o a los amigos de Tandil”.
FA