27/09/2025 - Edición Nº963

Política

Jubilados protegidos

La Pampa amplía exención de cuotas de viviendas para jubilados y pensionados

18/09/2025 | El Gobierno provincial busca reforzar la protección social y aliviar la carga económica de los adultos mayores.



El Gobierno de La Pampa anunció que continuará y ampliará la exención del pago de cuotas del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) para jubilados nacionales que cobran el haber mínimo y, además, la extenderá a pensionados provinciales con prestaciones no contributivas por debajo de la jubilación mínima nacional.

El anuncio fue realizado por el gobernador Sergio Ziliotto, quien destacó que la medida busca reforzar la protección social en un contexto económico complejo: “Sabemos que para muchos jubilados y pensionados cada peso cuenta, por eso ampliamos este beneficio”, afirmó.

La prórroga tendrá vigencia desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026. Durante el primer año de aplicación, la exención alcanzó a 1.195 jubilados, beneficiando la condonación de 12.668 cuotas, lo que representó una inversión de más de $1.290 millones por parte del IPAV.

Con la ampliación, el universo de beneficiarios crecerá, consolidando el impacto de la política habitacional. El esquema contempla que los titulares de viviendas sociales no abonen ni la cuota mensual ni el seguro contra incendios, y estos conceptos no se trasladan al final del plan.

La gestión se realizará de manera virtual a través del sitio web del organismo provincial, simplificando el acceso al beneficio. Desde el Ejecutivo remarcaron que la medida se enmarca en la política de justicia social de la gestión actual.

“En La Pampa la justicia social no es un discurso: es una realidad que se construye todos los días con políticas concretas”, aseguró Ziliotto. Además del acompañamiento habitacional, el sistema previsional provincial otorga ingresos superiores al promedio nacional: en agosto, la jubilación mínima del Instituto de Seguridad Social alcanzó los $753.979.

Duplicando practicamente los $314.305,37 que perciben los beneficiarios del sistema nacional de Anses, más un bono extraordinario de $70.000. Esta diferencia, destacaron desde el Gobierno pampeano, demuestra la fortaleza y autonomía del sistema previsional local.

FS

Relacionadas
Más Noticias