La diputada provincial que responde a Mario Secco, Susana González, arremetió contra Agustín Romo, el presidente del bloque de La Libertad Avanza. “No sabe hablar”, dijo en la sesión de este jueves.
“Vivimos en un momento del país donde realmente pasan tantas cosas que uno va perdiendo el hilo. Hace poco, en estas elecciones provinciales, el presidente Milei dijo que iba a hacer una autocrítica. Miren que nosotros hace 4 años que estamos en autocrítica y todavía no la pudimos terminar. Él la resolvió en 5 minutos”, sostuvo.
Y agregó: “Hace dos meses asistíamos a un presidente que se burlaba de un niño con TEA. Acá hay un presidente de bloque que no sabe ni hablar, tiene que leer, y también se burlaba de un niño con TEA”.
“Fíjese la gravedad de dos modelos. Un modelo provincial que reconoce las vulnerabilidades de nuestros niños y niñas, y que con esfuerzo intenta acompañar esas vulnerabilidades, y un presidente que se burla de estos niños que tienen vulnerabilidades”, siguió.
La diputada hacía referencia a la aprobación del proyecto que regula la actividad de los acompañantes terapéuticos, jerarquizando su rol en el sistema de salud y en materia de derechos humanos. Salió por amplio consenso. Ahora deberá tratarlo el Senado.
Luego, siguió cargando contra Milei: “Un presidente que en vez de hablar de estos temas, va a un programa de televisión de esos que hacen por streaming y se pone un títere y empieza ‘hola, los mandriles, los mandriles’. Ese es el presidente. Un presidente que va a un streaming con todo el equipo económico a decir ‘flota, flota’”.
“Estamos en un momento donde estamos viendo a la Agencia Nacional de Discapacidad que da de baja pensiones de manera aleatoria, que nos querían hacer creer que le habíamos dado una pensión a una persona que presentó la radiografía de un perro y se creen que somos boludos”, siguió.
Y remató: “Nos querían hacer creer que nosotros, los ‘kukas’, los kirchneristas, somos la peor corrupción que existe sobre la tierra. Y quedó demostrado que realmente los que son lo peor que existe sobre esta tierra es este modelo, es esta gente”.
La iniciativa unificada de los proyectos de las diputadas Alejandra Lordén, Laura Cano Kelly y Abigaíl Gómez, establece un marco normativo integral para la actividad profesional de los acompañantes terapéuticos.
Al respecto, la diputada Abigaíl Gómez expresó que esta iniciativa “es un reconocimiento a los profesionales y los beneficia, porque van a ser reconocidos con mucha más facilidad por parte de las obras sociales”.
Por su parte, la legisladora Laura Cano Kelly destacó que “los verdaderos autores de este proyecto son las y los acompañantes terapéuticos, que la vienen peleando desde hace muchos años. Esta ley los reconoce como trabajadores y profesionales, con sus competencias particulares, pero sobre todo reconoce derechos”.
“Estamos hablando de una demanda histórica de quienes día a día significan un apoyo fundamental para miles de personas. Sabemos el enorme trabajo que desempeñan, pero esos trabajadores sufren una precariedad extrema, situación que se agravó con el gobierno nacional, porque decidió que las personas con discapacidad y quienes los acompañan son un gasto”, manifestó Cano Kelly.
La otra autora del proyecto, la diputada Alejandra Lordén, agradeció a todos por el trabajo en conjunto “por entender que la vulnerabilidad de muchísimos pacientes no alcanzaba si no era con un profesional que brindara acompañamiento terapéutico, social y humano. Ese profesional no estaba jerarquizado, ni su actividad normada en la provincia de Buenos Aires”.
FA