27/09/2025 - Edición Nº963

Policiales

¿Dónde está?

El misterio de Paula Perassi: 14 años sin respuestas y un duelo que no termina

19/09/2025 | La mujer de 34 años fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2011 en San Lorenzo. La Justicia condenó al empresario Gabriel Strumia y a su esposa, pero el paradero del cuerpo aún es un misterio que su familia reclama desde entonces.



Paula Perassi salió de su casa en San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, y nunca más regresó. Tenía 34 años y dos hijos pequeños cuando recibió un llamado telefónico que la llevó a la calle en la noche del 18 de septiembre de 2011. Le dijo a su pareja que iba al colegio a buscar una tarea, pero fue la última vez que alguien la vio con vida. Ya pasaron catorce años y el misterio sigue igual. 

La investigación reveló que Paula mantenía una relación con Gabriel Strumia, un empresario de la zona y conocido de la familia, con quien cursaba un embarazo de seis semanas. De acuerdo con la hipótesis judicial, ese vínculo derivó en un plan que la llevó a un aborto forzado y a la muerte. Sin embargo, lo que nunca pudo establecerse fue el lugar donde se encuentra su cuerpo.

En 2019, la Cámara de Apelaciones de Rosario condenó a Strumia a 17 años de prisión como responsable del delito de privación ilegal de la libertad coactiva agravada por tratarse de una mujer embarazada. También sentenció a su esposa a 7 años como partícipe secundaria. La sentencia fue confirmada en 2020 por un tribunal compuesto por José Luis Mascali, Bibiana Alonso y Gabriela Sansó.

Durante todo este tiempo, el padre de la víctima, Alberto Perassi, se transformó en la cara visible del reclamo, acompañado por su esposa Alicia. Su persistencia mantuvo vigente la causa y la pregunta que repiten en cada aniversario: ¿dónde está Paula?

Según la acusación fiscal, la joven fue engañada por Strumia para salir de su casa la noche de la desaparición. Luego habría sido trasladada en un vehículo hasta la localidad de Timbúes, donde le practicaron un aborto clandestino. En ese procedimiento habría muerto.

Con el paso de los años, la familia insistió en que se investigara a fondo para dar con su paradero. Desde 2015, el Equipo Argentino de Antropología Forense participa de las tareas de búsqueda. A lo largo de este período se llevaron adelante excavaciones en distintos puntos señalados por la causa, aunque todas resultaron infructuosas.

Catorce años después, la ausencia de Paula Perassi continúa siendo una herida abierta. Sus padres insisten en que al menos quieren recuperar el cuerpo de su hija para cerrar un duelo que hasta hoy sigue inconcluso.