
El proceso judicial contra Matías Jurado, señalado como presunto autor de una serie de homicidios en Jujuy, sumó un nuevo capítulo. En una audiencia realizada en el Establecimiento Penitenciario Nº 1 de San Salvador, el imputado negó haber participado en los crímenes y rechazó todas las pruebas que lo vinculan con las víctimas.
El fiscal Guillermo Beller, a cargo de la investigación, informó que la imputación contra Jurado fue ampliada a “homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y por placer”, en relación a los asesinatos de cuatro personas. Según explicó, en la audiencia se le exhibieron registros que lo ubican en lugares que había negado haber frecuentado, además de resultados de ADN que lo relacionan directamente con la causa.
A pesar de estas pruebas, Jurado volvió a declararse inocente. “Insiste en que no salió de su casa y que allí no ingresó ninguna de las víctimas”, señaló Beller en conferencia de prensa.
La acusación en su contra ya contempla los casos de Jorge Anachuri (68), Sergio Sosa (25), Juan José Ponce (51) y Miguel Ángel Quispe (60). Las primeras dos muertes fueron confirmadas meses atrás, mientras que los últimos perfiles genéticos identificados corresponden a Ponce y Quispe, quienes habían desaparecido en abril y junio respectivamente.
La investigación todavía mantiene un foco abierto en la desaparición de Juan Carlos González, un empleado municipal de 60 años cuyo celular se activó por última vez en la casa del acusado. Aunque hasta el momento los restos hallados no se corresponden con González, la búsqueda continúa y los forenses trabajan en la reconstrucción de nuevos perfiles de ADN.
En paralelo, el Ministerio Público de la Acusación también intenta establecer la identidad de otros dos perfiles genéticos encontrados en la vivienda de Jurado. Para ello, se solicitaron muestras a familiares de personas reportadas como desaparecidas desde comienzos de año.
El fiscal Beller advirtió que todavía restan procesar material de cámaras de seguridad, pericias de laboratorio y un informe psiquiátrico elaborado en la provincia de Salta. Con estos elementos, la causa avanzará hacia la etapa de acusación formal, que definirá si Jurado enfrenta un juicio por los crímenes.
Mientras tanto, el caso mantiene en vilo a la provincia y a las familias de las víctimas, que esperan que el proceso judicial arroje certezas sobre los hechos y esclarezca si existen más personas afectadas por la presunta cadena de homicidios.