27/09/2025 - Edición Nº963

Internacionales

Maniobras Zapad-2025

Putin supervisa cierre de ejercicios militares Zapad-2025 con 100.000 soldados

19/09/2025 | El presidente ruso vistió uniforme militar para anunciar el fin de las maniobras conjuntas con Bielorrusia.



El 16 de septiembre de 2025, el presidente ruso Vladimir Putin supervisó el cierre de los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025, realizados en colaboración con Bielorrusia. El mandatario apareció vestido con uniforme militar en la zona de entrenamiento de Mulino, en la región de Nizhni Nóvgorod, y estimó en 100.000 el número de soldados participantes. Las maniobras se llevaron a cabo en 41 polígonos militares, con la participación de 247 buques, incluidos submarinos, y 333 aviones tácticos, estratégicos y de transporte. Además, se desplegaron 10.000 equipos militares en la región.

Estas maniobras se desarrollaron en un contexto de creciente tensión con la OTAN. En respuesta a la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, la Alianza Atlántica activó la operación "Centinela Este", desplegando aviones de combate de varios países miembros para reforzar la defensa en su frontera oriental. Polonia, por su parte, activó la operación "Puerta de Hierro", movilizando aproximadamente 40.000 soldados cerca de sus fronteras con Bielorrusia y Kaliningrado.


Soldados rusos y bielorrusos participan en maniobras conjuntas con despliegue de tanques y artillería.

Aunque Rusia y Bielorrusia han declarado que los ejercicios tienen fines defensivos, la comunidad internacional ha expresado preocupación por la escala y el alcance de las maniobras, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania. Las autoridades rusas han señalado que las maniobras no representan una amenaza para otros países, pero la proximidad de los ejercicios a las fronteras de la OTAN ha incrementado las tensiones en la región.

La serie de ejercicios Zapad, que se realizan periódicamente, ha sido objeto de controversia en el pasado. Por ejemplo, en 2009, las maniobras incluyeron simulaciones de ataques nucleares contra países de la OTAN, lo que generó alarma en Europa. En esta ocasión, aunque no se han reportado simulaciones nucleares, la magnitud de los despliegues y la participación de fuerzas rusas y bielorrusas han elevado las preocupaciones sobre la estabilidad en la región.


Putin inspecciona armamento desplegado durante los ejercicios Zapad-2025.

El cierre de los ejercicios Zapad-2025 marca un hito en la cooperación militar entre Rusia y Bielorrusia, pero también subraya las crecientes tensiones con la OTAN y los países vecinos. La comunidad internacional continuará observando de cerca los desarrollos en la región, ya que cualquier escalada podría tener implicaciones significativas para la seguridad europea y global.