23/09/2025 - Edición Nº959

Política

Pidió madurez para el 2027

Arteaga: “Los bonaerenses le pusieron un límite a la crueldad de Milei y reconocieron al peronismo”

19/09/2025 | El titular de AUBASA sostuvo que el voto bonaerense fue “un freno a la crueldad de Milei” y “un reconocimiento al camino de unidad y gestión encabezado por Axel Kicillof”.



La política argentina atraviesa uno de sus momentos más álgidos desde la asunción de Javier Milei. A la par de un ajuste profundo y de decisiones que alteraron la estructura del Estado, la provincia de Buenos Aires se convirtió en escenario de resistencia y de un resultado electoral que sorprendió incluso a los propios dirigentes del oficialismo provincial al obtener 14 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza.

En ese marco, José Arteaga, director de AUBASA, pasó por El Living de NewsDigitales y dejó definiciones filosas. Su testimonio no solo giró en torno a la gestión de la empresa vial, sino que se metió de lleno en el análisis político y en el impacto que tuvo el voto bonaerense contra las políticas de la Casa Rosada.

“Cerrar Vialidad fue una decisión criminal”

El funcionario bonaerense no ahorró críticas hacia la gestión nacional: “Nosotros al cierre de Vialidad Nacional lo calificamos de una decisión criminal. Vialidad es un organismo centenario, federal, que hace a la integración y a la soberanía. Desmantelarlo implica más accidentes fatales y menos controles en rutas y transportes”.

Arteaga también cuestionó la eliminación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el vaciamiento de la CNRT: “Se desmanteló un esquema federal de control. Lo que estamos viendo son cada vez más niveles de accidentes lamentables, con vidas que se pierden”.

El mensaje de las urnas bonaerenses

El 7 de septiembre, Buenos Aires fue epicentro de un resultado que marcó la agenda política nacional. Para Arteaga, ese voto fue una advertencia: “Fue un límite a la gestión Milei, un reconocimiento a la gestión de Kicillof y a quienes planteamos la unidad ante todo para frenar un gobierno de crueldad, de motosierra y de ajuste insensible”.

El director de AUBASA interpretó que el peronismo logró reencontrarse con su electorado: “Las victorias generan compromisos. Tenemos que redoblar esfuerzos para demostrar que somos capaces de hacernos cargo de la continuidad del gobierno provincial y de construir una alternativa nacional hacia 2027”.

Unidad y ampliación de la representación

Arteaga subrayó que el resultado bonaerense no puede explicarse sin la confluencia de diferentes sectores: “Este triunfo reconoce el trabajo del gobernador, de los ministros y de los intendentes, pero también el aporte importante de Sergio Massa y de otros actores de la política en la construcción de esta unidad. El 7 de septiembre fue solo el primer paso: ahora debemos consolidarlo en octubre”.

Para el director de AUBASA, esa amplitud es la que permitió que el peronismo volviera a conectar con su electorado y a presentarse como una opción real frente al modelo libertario.

No obstante, insistió en que no alcanza solo con eso: “No solo basta con el peronismo. Hay realidades provinciales autónomas como Neuquén, Misiones o Córdoba que deben ser parte de una propuesta amplia y diversa. En septiembre se le puso un límite a Milei, ahora debemos demostrar madurez para hacernos cargo en 2027”.

El director de AUBASA se detuvo en destacar el contraste entre la gestión provincial y la nacional: “Gabriel Katopodis y Axel Kicillof tienen una intensidad de trabajo enorme, caminan, gestionan, ponen el cuerpo todos los días. El esquema provincial es diametralmente opuesto al del Gobierno nacional: acá se invierte y se piensa en la gente, no en la rentabilidad de los corredores de bolsa”.

Una mirada hacia adelante

Para cerrar, Arteaga dejó un mensaje con doble filo: advertencia al Gobierno y compromiso con la oposición.

“Ojalá que el Gobierno haya entendido el mensaje de las urnas y cambie. Aunque no veo capacidad para eso. Si no lo hacen, el peronismo y muchas fuerzas sociales y provinciales ya tomaron nota. El desafío es construir una alternativa seria y generosa que nos permita gobernar en 2027”.

Relacionadas
Más Noticias