03/11/2025 - Edición Nº1000

Economía

tensión cambiaria

Explosivas declaraciones de Caputo

19/09/2025 | El ministro de economía sostuvo que van a vender todos los dólares que haga falta para sostener el tipo de cambio.



Luego de una jornada compleja, en la que el Banco Central debió vender USD 379 millones para defender el techo de la banda cambiaria, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó del programa de stream “Las tres anclas”.

Lo acompañaron el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el viceministro de Economía, José Luis Daza

Asimismo, el programa emitido por la señal Carajo, está conducido por Felipe Núñez, director del Banco de Desarrollo (BICE), secundado por Federico Furiase, director del BCRA, y Martín Vauthier, también director del BICE.

Participó también el influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como “el Gordo Dan”, dueño del canal.

En tono jocoso, impropio de un día delicado, Caputo fue categórico: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Es decir, el Gobierno está dispuesto a desprenderse de todas las reservas que haga falta para sostener su plan económico. ¿De cuántos dólares se trata? Días atrás, Furiase había señalado que tenían USD 22.000 millones. 

El problema está en que esos dólares son, en parte del crédito con el FMI, y en parte los encajes de los depósitos del público. Pero según el ministro “eso es lo que acordamos con el Fondo”.

El FMI prohíbe que esos dólares prestados se utilicen para garantizar la salida de capitales. Sin embargo, ya se incumplió en 2018-2019 y pareciera que el ministro de Economía está dispuesto a incumplirlo ahora también.

En torno a las dudas sobre la continuidad del esquema cambiario, con bandas que van ampliándose día a día (por caso, ayer el techo era de $1.474,83 y el piso de $948,76), Caputo fue categórico: “nosotros confiamos plenamente en el programa y no nos vamos a mover (…) no va a haber ningún cambio”. 

Una vez más, culpó a la oposición del ruido financiero, “hay un ataque político fenomenal”, y llamó a la población a votar en las próximas elecciones “cualquiera que tiene algún temor, lo puede efectivizar en octubre”.

Asimismo, intentó calmar a los tenedores de deuda argentina: “hace dos o tres meses que estamos trabajando para poder garantizar el pago de los vencimientos de los bonos de enero”. 

Así, dejó entrever que el Gobierno prepara un nuevo endeudamiento para cubrir el pago de Bonares y Globales de principio del año que viene, y “si nos va bien” no descartó que sea suficiente también para el pago de julio.

El ministro señaló que aún no se anunció porque no está concretado: “hasta que no concretamos las cosas no las anunciamos”. Una vez más, Caputo confirma que se niega a comprar reservas genuinas y la salida es conseguir dólares vía nuevo endeudamiento.

Relacionadas
Más Noticias