
La jueza neoyorquina Loretta Preska desestimó un planteo de YPF y ordenó a la petrolera argentina entregar información sobre activos que podrían ser embargados. La decisión representa un nuevo avance para los fondos Petersen y Eton Park, que reclaman el cumplimiento de la sentencia por la expropiación de la compañía.
Preska dispuso un plazo de 15 días para que YPF presente la documentación requerida en el marco del proceso de Discovery, una instancia destinada a establecer si la firma opera como “alter ego” del Estado argentino. En caso de confirmarse esa figura legal, los bienes de la empresa podrían quedar expuestos a embargos para garantizar el pago del fallo, que asciende a unos USD 18.000 millones.
La magistrada aclaró que esta etapa no reabre el juicio original, sino que busca definir si los activos de YPF pueden utilizarse como vía de ejecución de la condena contra Argentina. Además, ordenó a la compañía presentar en dos semanas un plan detallado sobre la información que deberá proporcionar.
En paralelo, el 25 de septiembre se iniciarán los alegatos para determinar si se ratifica la transferencia de acciones de la empresa a los demandantes como parte de pago.
De este modo, YPF enfrenta una creciente presión judicial en Nueva York, en un escenario en el que aún se discute cómo afrontar una de las condenas más onerosas de la historia argentina en tribunales internacionales.