19/09/2025 - Edición Nº955

Política

Negocios y sospechas

Tras el acuerdo Zdero-Karina, Chaco sextuplicó compras a Suizo Argentina

19/09/2025 | La provincia de Chaco gastó más de $472 millones en insumos entre abril y agosto de 2025. Los datos se complementan con los avances en la investigación por posibles coimas en la ANDIS, también vinculada al laboratorio Suizo Argentina.



La provincia de Chaco registró un aumento notable en las compras de medicamentos e insumos a la droguería Suizo Argentina durante 2025, un salto que coincide con el acuerdo político que el gobernador Leandro Zdero selló con Karina Milei.

Entre abril y agosto del año pasado, los gastos con la firma alcanzaron $64 millones, mientras que en el mismo período de 2025 treparon a más de $472 millones, según datos de la Tesorería General de la Provincia.

El incremento se da en un contexto de investigación federal: el juez Sebastián Casanello levantó el secreto de sumario de la causa por compras irregulares de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), habilitando a imputados y defensas a acceder a todas las pruebas acumuladas. La pesquisa apunta a posibles retornos económicos y sobreprecios en las compras a Suizo Argentina.

Entre los involucrados están figuras cercanas al Gobierno, como Eduardo “Lule” Menem y Karina Milei. La investigación incluye audios que dieron origen a la causa, declaraciones de allegados, registros de acceso a barrios privados y peritajes sobre celulares y otros dispositivos electrónicos, elementos que podrían marcar la estrategia de las defensas.

El caso cobró notoriedad tras la difusión pública de los audios y la denuncia inicial presentada por el abogado Gregorio Dalbón. Con el secreto de sumario levantado, la investigación entra en una etapa clave, con todas las pruebas disponibles para los imputados y un potencial aumento de tensiones y revelaciones mediáticas.

El aumento en las compras provinciales y la investigación federal subrayan la atención sobre la gestión de Zdero y la relación con Suizo Argentina, en un contexto político y judicial que promete mantener el foco sobre la provincia chaqueña.