20/09/2025 - Edición Nº956

Política

Impulso productivo

Reconocen a emprendedores bonaerenses que buscan convertirse en pymes

20/09/2025 | Emprendimientos de Berazategui, Florencio Varela y la región capital recibieron certificados de la Escuela Productiva Bonaerense. La iniciativa apunta a fortalecer la producción local y abrir camino a nuevas pymes.



El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia entregó certificados a emprendedoras y emprendedores que completaron la formación de la Incubadora de Empresas, dentro de la Escuela Productiva Bonaerense. Los reconocimientos alcanzaron a proyectos de Berazategui y Florencio Varela, con presencia de los intendentes locales, y días atrás habían sido entregados también en La Plata, Berisso y Ensenada.

La Incubadora de Empresas es parte de las políticas de incentivo a la producción impulsadas por la gestión de Axel Kicillof. A través del ministerio que conduce Augusto Costa, la propuesta busca acompañar el crecimiento de emprendimientos productivos y de base tecnológica, con el objetivo de que adquieran herramientas para competir, sostenerse y convertirse en pymes.

El programa ofrece capacitación en modelos de negocios, administración financiera, comercialización y digitalización. En las entregas participaron la subsecretaria de Industria y Pymes, Mariela Bembi, junto a responsables de las áreas de Producción de Berazategui y Florencio Varela, además de representantes de los emprendimientos. Se destacaron proyectos de rubros como textiles, cosmética natural, alimentos deshidratados y software.

Algunos de estos emprendimientos también accedieron a créditos a tasa cero mediante el programa Arriba Emprendedores, elaborando proyectos de inversión en el marco de la asistencia brindada por la Incubadora. El acceso al financiamiento fue señalado como un paso clave para que los proyectos puedan sostenerse en el tiempo.

En Berazategui, la entrega de certificados coincidió con el primer aniversario del Polo Emprendedor municipal, creado bajo la gestión de Juan José Mussi, destinado a la capacitación y formación en oficios. Por su parte, en Florencio Varela el trabajo se articuló con el Programa Municipal de Emprendedores, que combina formación con herramientas para el desarrollo productivo.

El esquema de la Escuela Productiva Bonaerense apunta a consolidar una red de emprendimientos y gobiernos locales, con foco en la producción sustentable. Para la Provincia, el fortalecimiento de este entramado es una apuesta estratégica para generar empleo, diversificar la economía y sostener el arraigo en los distintos distritos.