20/09/2025 - Edición Nº956

Entretenimiento

Entretenimiento

Del adiós a Robert Redford a las precandidatas argentinas al Oscar, lo mejor de la semana

20/09/2025 | Para que estés al día, te contamos lo más importante que pasó en el espectáculo.



La semana en el mundo del espectáculo ha estado marcada por pérdidas irreparables, avances en la industria audiovisual y homenajes que cruzan fronteras, todo en un contexto de debates sobre libertad creativa y tecnología. Desde el fallecimiento de una leyenda como Robert Redford hasta la preselección de candidatas argentinas para los Oscar, pasando por escándalos en la TV estadounidense y regresos triunfales de íconos pop, estos eventos resumen lo más vibrante y controvertido del séptimo arte y la música. 

El cine argentino enfrenta un duro revés con el cierre confirmado de Cine Ar TV, la señal abierta que por años difundió producciones nacionales a través de la TDA, y el incierto destino de la plataforma de streaming Cine Ar Play. El INCAA, en un proceso de desmantelamiento que incluye recortes drásticos de personal —dejando solo diez operarios para ambas operaciones—, prioriza la austeridad pese a que estos servicios representan menos del 1% de su presupuesto anual. 

En el ámbito internacional, el mundo del late night se estremece con el escándalo de Jimmy Kimmel, suspendido indefinidamente por ABC tras un monólogo satírico sobre la reacción de Donald Trump y sus seguidores al asesinato del activista conservador Charlie Kirk. El chiste, que cuestionaba la empatía del expresidente y el oportunismo político de la "pandilla MAGA", desató presiones de dueños de estaciones como Nexstar y Sinclair, demandas regulatorias de la FCC y celebraciones de Trump en redes. 

Madonna, la reina del pop, cierra un ciclo nostálgico al regresar a Warner Records después de casi dos décadas, anunciando un nuevo álbum dance para 2026 que promete innovar y generar conversaciones culturales. Desde sus inicios en Sire Records en 1982, el sello fue su hogar por 25 años, y ahora, ejecutivos como Tom Corson celebran esta "cierre del círculo" de una artista que rompió moldes y transformó la música pop. 

El universo de El verano en que me enamoré se expande con un spin-off en formato película, escrito y dirigido por Jenny Han, para dar cierre épico a la saga que ha cautivado a millones en Prime Video. Basada en su trilogía best-seller, la historia de Belly y su triángulo amoroso con los hermanos Fisher ha roto récords —la tercera temporada atrajo 25 millones de espectadores en su primera semana—, explorando temas de primer amor, familia y amistad femenina con toques de nostalgia veraniega. 

En noticias de rock y documentales, el estreno del 7 de octubre en Paramount+ de Ozzy: No Escape From Now rinde homenaje al Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne, fallecido en julio tras batallar contra el Parkinson. Dirigido por Tania Alexander y con testimonios íntimos de Sharon y sus hijos, el filme recorre su accidente doméstico, cirugías y el declive que pospuso su gira de despedida, capturando la resiliencia de una leyenda de Black Sabbath. Mientras tanto, un Rolling Stone como Bernard Fowler le dedicó "Happy and Real" a Charly García en un show íntimo en Buenos Aires, con el ícono argentino presente.

Disney, Universal y Warner Bros. demandan a la china MiniMax por usar IA para recrear personajes como Darth Vader y los Minions sin permiso, exigiendo compensaciones y prohibiciones en un golpe contra el "robo" intelectual que amenaza Hollywood. El 40º Festival de Mar del Plata arranca el 6 de noviembre con El beso de la mujer araña —encabezado por Diego Luna y Jennifer López— y cierra con Las locuras de Netflix, destacando Italia como invitada con ocho películas contemporáneas. Finalmente, Argentina está atenta a lo que será la preselección para los Oscar 2026: Homo Argentum compite con Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado, La Mujer de la Fila y Belén, en un hito que culminará el 24 de septiembre con Graciela Borges revelando la elegida para representar al país.