
En declaraciones radiales, el legislador libertario por la provincia de Buenos Aires opinó que el cuerpo que integra "es el cortocircuito del progreso y la reconstrucción". Al mismo tiempo reconoció que el Gobierno cometió algunos errores, pero destacó que “hay gente de buena voluntad” trabajando para revertirlos.
"Tenemos un Congreso que es el cortocircuito del progreso y la reconstrucción. Está el Poder Ejecutivo trabajando muchísimo y, gracias a Dios, en este año y pico se hizo un trabajo de consolidación y emprolijamiento del Banco de la Nacion que era un desastre", opinó en relación a la política oficial de poner las cuentas en orden.
Pese al mal momento que atraviesa la gestión libertaria, Benegas Lynch es optimista porque entiende que "el Ministerio de Economía y el Banco Central tiene espalda. Hay que poner el foco en el Congreso que son los que ponen las trabas. El Poder Legislativo está cascoteando todo lo que hace el Gobierno".
Sin embargo, empleó un tono más duro para referirse a los "trogloditas que hoy no tienen convicciones porque están jugando como si fuera un juego de mesa con las fichas que son los argentinos y jugando a la política de espaldas a la gente".
Para defender al Gobierno remarcó que "es la primera vez que estamos haciendo lo que se debe hacer y tratando de implementar los 10 puntos del Pacto de Mayo, que son las cosas elementales para hacer un país decente” pero se quejó porque “lo están cascoteando” por lo tanto “es razonable que suba el Riesgo País".
Sus dardos no se limitaron a hacer blanco en la oposición. También miró para dentro de su espacio, poniendo el foco en que "el armado en 2023 no había partido político para salir en esta carrera. Se necesitaban otros partidos para la alianza de La Libertad Avanza y tenés a diputados que hicieron los papelones que hicieron. Es parte de ese costo que ahora en 2025 se irá purificando, con sello propio empieza a ser mejor y en 2027 seguramente más".
Buscando generar polémica, apuntó a la movilización popular que pone en evidencia “la resistencia que hoy estamos viendo en jubilaciones, discapacidad y universidades” que según él “hay que entender que le hemos dado 20 años esos temas tan nobles y tan sensibles al kirchnerismo y, no solo lo han destrozado, sino que han metido militantes y punteros políticos para que le hagan el aguante al gobierno de ellos y, cuando viene un gobierno que no es peronista, desde adentro lo quieren inflacionar".
Para cerrar, reconoció que "errores tenemos todos” pero le habló a los votantes: “si la gente nos da más apoyo, desde el Congreso vamos a poder ayudar al Ejecutivo y al Ministerio de Economía".
GZ