
Cada 19 de septiembre se festeja el “Día Mundial de Hablar como un Pirata” en más de 40 países, un día que invita a imitar el habla y los modismos de los piratas. En esta fecha, vale recordar al Pirata que supo brillar en el fútbol de ascenso en Argentina: Adrián “Pirata” Czornomaz.
Con una trayectoria que abarcó veinte clubes en Argentina, Perú, Chile, México y Austria, el delantero dejó una huella imborrable en el fútbol argentino y sudamericano.
Desde sus inicios en Argentino de Quilmes, el primer club en su carrera profesional, Czornomaz tuvo pasos por clubes como Independiente, San Lorenzo, Banfield, Gimnasia de Jujuy, All Boys, y Los Andes en Argentina; además de vestir camisetas en Perú con Universitario y Sporting Cristal, en México con Tigres, en Chile y en Austria con el Rapid de Viena, entre otros.
En la Primera B Nacional, es el máximo goleador histórico con 160 goles, aunque en algunas páginas la cifra oficial llega a los 258 goles, mientras que Czornomaz afirma haber llegado a los 280.
Su apodo, “el Pirata”, fue acuñado por periodistas amigos de la revista Sólo Fútbol cuando aún era un prometedor juvenil de inferiores. La historia cuenta que le decían así por su carácter rebelde y su estilo de juego agresivo en el área, y que con el tiempo ese nombre se convirtió en su marca personal.
“Todos los goleadores tienen un apodo, y a mí me pusieron ‘Pirata’”, reconoció en varias entrevistas. “Es un orgullo que muchos todavía me reconozcan por ese nombre”, contó Czornomaz en una nota con TN.