19/09/2025 - Edición Nº955

Política

Milei en Córdoba

“Quiero Flan”: Milei usó el ejemplo de Casero para explicar la crisis política

19/09/2025 | En Córdoba, el Presidente recurrió al humor del actor Alfredo Casero para ilustrar su visión sobre la situación económica y política.



Durante el acto por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Javier Milei utilizó un ejemplo del humorista Alfredo Casero para describir la situación política y económica del país.

Conocido como elQuiero Flande Casero, el mandatario recurrió a esta viral frase para ejemplificar lo que, según él, es la desconexión de la política argentina con la realidad.

“Por eso era tan genial el ejemplo ese que había hecho Alfredo Casero con flan, ¿no? O sea, se le había terminado de quemar la casa y gritaba que quería flan”, dijo Milei durante su discurso.

Agregó: “No, pero se quemó la casa. Quiero flan. Pero, no hay heladera. Quiero flan. No, no, pero, digamos, no tenés casa. Quiero flan. Bueno, pareciera que la política argentina está empecinada en eso. Quiero flan. Vamos a tener que hacerlo”.

El Presidente recordó que el ejemplo de Casero se viralizó en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando el actor parodiaba a la oposición con una familia que exigía flan mientras su casa se incendiaba:

“Bueno, pareciera que la política argentina está empecinada en eso: ¡Quiero Flan!”. Con esta metáfora, Milei buscó reflejar lo que, a su juicio, es la insistencia de ciertos sectores políticos en exigir medidas que ignoran la realidad económica del país.

En su discurso, Milei también recurrió a otra comparación para explicar la lógica de sus políticas económicas: “Es como querer negar la ley de la gravedad. La ley de la gravedad no es cruel. Pero si ustedes se tiran de un piso 50 se van a estrellar, pero a nadie se le ocurre andar diciendo que la ley de gravedad es cruel”.

Y agregó: “Por lo tanto uno se encuentra con que no solo tiene que gestionar, además tiene que luchar y romper la demagogia”.

El Presidente se refirió además a la situación económica actual, marcada por la suba del dólar y el riesgo país: “Violar la restricción de presupuesto no es gratis… Imagínense lo que pasaría si encima tuviéramos déficit fiscal”.

Resaltó la importancia de mantener disciplina fiscal y criticó a quienes, según su visión, buscan aumentar el gasto sin respaldo: “Días atrás escuchaba al exgobernador Schiaretti, que nos criticaba y proponía gastar más, sonaba muy lindo lo que decía, pero implicaba elevar el déficit en siete puntos. ¿Con qué lo vamos a financiar? ¿Con emisión? ¿Con endeudamiento en un contexto como el actual?”

Al repasar los logros de su gestión, Milei enfatizó el impacto de sus políticas y los desafíos por delante: “Todo lo que hicimos durante estos veinte meses tiene que servir para algo, tiene que seguir adelante. A quién quieren que escuche? A los que dejaron 57% de pobres? Les estamos pidiendo que no aflojen, sabemos que es duro y falta, pero estamos a mitad de camino y hay que seguir empujando, porque del otro lado está el camino de la prosperidad”.

Pensando en las elecciones de octubre, aseguró que la sociedad “va a volver a reflexionar” y que va a “volver a pintar de violeta el país”, permitiendo retomar lo que llamó “el camino a la tierra prometida”.

Además, reafirmó su plan a largo plazo: “En 30 años la Argentina será top 3 del mundo” y anunció próximas reformas tributaria, laboral y de desregulación económica.

FS