En medio de la incertidumbre política y la creciente presión cambiaria, Federico Sturzenegger publicó una particular arenga en sus redes sociales.
“La elección de la provincia creo que fue un golpe que obligó a una autocrítica que nos dejó dolidos, confundidos y con la reacción natural de buscar culpables. Y sí..., somos humanos. Nos duele que las mejoras tarden en llegar a todos y también tenemos hijos que no queremos que se vayan. Además, cometemos errores y tenemos falencias”, indicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
“Pero hoy pensaba que en estos días nos quedamos en esto, y que nos olvidamos de recordar eso que vinimos a construir y por lo que el Presidente nos convocó y, para lo que millones de argentinos votaron a Milei”, siguió.
Luego, empezó a enumerar algunos logros del gobierno: “Nos olvidamos que logramos un superávit fiscal en un mes, que luego se supo sostener en toda la gestión. Esto nadie lo había hecho. Y cada argentino sabe que así como en su hogar tiene que tener las cuentas en orden, un país solo puede salir adelante si su gobierno tiene las cuentas en orden. No fue fácil pero es un norte inclaudicable y un logro increíble. Y ese orden es el que garantiza que no haya inflación y que la pobreza baje”.
NO FRENEMOS, DEPENDE DE VOS. La elección de la provincia creo que fue un golpe que obligó a una autocrítica que nos dejó dolidos, confundidos y con la reacción natural de buscar culpables. Y sí..., somos humanos. Nos duele que las mejoras tarden en llegar a todos y también…
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) September 19, 2025
También “logramos estabilizar sin afectar los derechos de propiedad, sin expropiaciones o locuras. Hasta que no dejemos ese tipo de políticas atrás definitivamente no vamos a tener ni depósitos, ni crédito, ni inversiones. En una casa donde te roban lo tuyo todo el tiempo no podés quedarte ni construir”.
En otro pasaje, habló del boom en energía: “Así como EE.UU. reindustrializó a partir del boom del gas en Texas, acá con orden macro y derechos de propiedad, Argentina va a ser un imán para la industria a escala mundial. Y va a ser una industria sana, con genuina ventaja competitiva, basada en nuestra energía barata, con todo el mundo por conquistar, no esa industria que nos cobra tres veces lo que valen las cosas y está asustada por Shein”.
Por otro lado, indicó que “hay en marcha un boom de la minería”. “Con la minería viene la puesta en valor de toda nuestra infraestructura ferroviaria que va a generar oportunidades para muchas economías regionales. Años reclamando por los ferrocarriles: pues está a la vuelta de la esquina. Porque para financiar los trenes hay que tener una actividad económica que lo sostenga. El Presidente está logrando ambas cosas”, continuó Sturzenegger.
A su vez, reconoció que “seguramente” hay “errores, falencias o estilos que pueden gustar más o gustar menos”. “Somos el único gobierno de nuestra democracia al que le cancelan DNUs o al que le dan facultades delegadas y luego se arrepienten. Pero incluso eso es algo para apreciar. Al Congreso escribanía tampoco queremos volver”, agregó.
“La elección de Buenos Aires nos mostró cuán lejos estamos todavía, y también mostró que el rumbo que se tome de acá en más depende de vos”, completó el funcionario nacional.
FA