
La expolicía Marina Silva será juzgada en San Luis por el crimen de sus hijos Sofía Mía Ojeda Silva, de 7 años, y Bautista Silva Funes, de 2, ocurrido en octubre de 2024. El juicio oral comenzará el próximo 13 de octubre y se extenderá hasta el día 21, según confirmaron fuentes judiciales.
El Tribunal estará integrado por los jueces Adriana Lucero Alfonso, Ariel Parrillis y Eugenia Zabala Chacur. En representación del Ministerio Público actuará el fiscal de Juicio Nº 2, Fernando Rodríguez. La defensa de Silva quedará a cargo de José Luis Guiñazú, mientras que la querella, en nombre de los menores, será llevada adelante por el abogado Esteban Bustos.
Antes del inicio del debate, la Justicia deberá resolver si se mantiene la prisión preventiva de la acusada. Esa decisión se tomará en una audiencia prevista para el 22 de septiembre por la mañana.
Durante la audiencia de control de acusación realizada días atrás, la fiscalía ratificó su pedido de prisión perpetua para Silva. El fiscal Rodríguez describió de manera detallada cómo se produjeron los asesinatos en la vivienda familiar.
De acuerdo con la acusación, el 1 de octubre de 2024 la mujer “abrió una garrafa para adormecer a los niños, probó su arma disparando al colchón y luego, con un método meticuloso, cubrió sus rostros con almohadas y les disparó dos veces a cada uno a quemarropa”.
El funcionario precisó que tanto Bautista como Sofía recibieron “un disparo en el pecho, a la altura del corazón, y otro en la cabeza, lo que les provocó la muerte inmediata”.
Rodríguez subrayó además que en la escena se hallaron dos cartas escritas por Silva, que para la fiscalía constituyen una evidencia clave. “La señora Silva actuó de manera metódica, planificada y con un claro análisis previo, con la intención de causar la muerte de sus hijos”, sostuvo.
Con esas pruebas, el Ministerio Público insiste en que corresponde la pena máxima contemplada por el Código Penal. La defensa, en tanto, buscará atenuar la acusación y discutir la responsabilidad penal de la imputada en el marco del juicio que se iniciará en menos de un mes.