
El tablero judicial que rodea a Diego Spagnuolo sumó un nuevo capítulo. El exfuncionario, que estuvo al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), consiguió en las últimas horas un nuevo abogado: Hernán Silva, mientras se cierra el círculo sobre su persona y los audios donde se mencionan presuntas coimas de la droguería Suizo Argentina para Eduardo “Lule” Menem.
Hace apenas una semana, los abogados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze notificaron su apartamiento del caso a través de un escrito presentado a la Justicia. Según fuentes cercanas, los defensores se habrían hartado de su cliente y dejaron trascender que Spagnuolo les ocultaba información e incluso los habría engañado en algunos puntos del expediente.
La salida de los anteriores abogados no pasó desapercibida en los pasillos políticos y judiciales, generando una semana de incertidumbre para el exfuncionario, expuesto en medio de un caso que incomoda tanto a él como a exsocios políticos que buscan despegarse de aquel episodio.
La designación de Silva llega en un momento clave, con la Justicia avanzando sobre los audios filtrados y el fiscal Franco Picardi junto al juez federal Sebastián Casanello moviéndose con rapidez en el expediente. Incluso se investigan las acciones de la familia Kovalivker, dueña de la droguería implicada, y se mencionan vínculos con el gobernador chaqueño Leandro Zdero, cuya administración multiplicó gastos con el laboratorio en un año.
El caso no solo tiene consecuencias judiciales, sino también políticas: la atención está puesta en Lule Menem y, por extensión, en Karina Milei, mientras el escándalo expone las conexiones dentro del espacio libertario y su relación con manejos sensibles del Estado.
Con la llegada de Hernán Silva, la defensa de Spagnuolo se recompone tras dos renuncias que habían alimentado rumores de aislamiento. Por ahora, el exfuncionario intenta recuperar aire en un contexto de fuerte exposición pública y creciente presión judicial, mientras los audios comprometedores siguen dando que hablar.