20/09/2025 - Edición Nº956

Política

Crisis y fuga

A 100 días de estar presa, Cristina dispara contra Milei: "¡Qué olor a default!"

20/09/2025 | La expresidenta denunció el despilfarro de más de mil millones de dólares en dos días y acusó al Gobierno de financiar la fuga de capitales.



La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner no dejó espacio para medias tintas en su reciente X: apuntó directo al presidente Javier Milei, cuestionando la gestión económica y advirtiendo sobre un “camino a ser un país fallido”. Según su mensaje, el Gobierno gastó más de mil millones de dólares en apenas dos días, mientras la población observa cómo se esfuma la reserva del país.

Cristina vinculó esta situación con maniobras financieras que favorecen la fuga de capitales, mencionando a Toto Caputo y la “banda del carry trade”, acusando al Gobierno de repetir los errores que, según ella, habían llevado a la crisis durante la gestión de Mauricio Macri.

En su publicación, la exmandataria recordó los logros de sus gobiernos: desde la cancelación total de la deuda con el FMI hasta la devolución íntegra de los depósitos afectados por el corralito de 2001, remarcando que su gestión nunca recurrió a préstamos internacionales y que, en cambio, pagó deudas históricas del país.

Cristina no se limitó a lo económico: criticó la solicitud de nuevos préstamos a Estados Unidos y organismos internacionales, cuestionó la actuación de exfuncionarios como Sturzenegger y disparó con ironía contra declaraciones de Milei sobre audios de su entorno, además de apuntar a su hermana por presuntas coimas.

La expresidenta cierra su X recordando los 100 días de su detención en San José 1111, señalando lo que califica de “injusticia” y reafirmando su línea combativa frente al Gobierno.

El mensaje combina advertencia económica y ataque político: Cristina se posiciona como crítica severa de la gestión de Milei, reivindicando la experiencia de sus propios gobiernos frente a la deuda y el saqueo financiero, mientras alerta sobre los riesgos de repetir los errores históricos del país.