
Marcelo Peretta puso punto de partida a su candidatura a diputado nacional por CABA en un acto, que tuvo un buen número de asistentes, en la plaza Clemente, del barrio porteño de Colegiales. Frente a ellos, dijo que “Hay que romper la asociación ilícita entre la política, los laboratorios y los medios de comunicación. Y multar a los periodistas que nieguen el derecho a réplica” en clara alusión a su enfrentamiento con el periodista y abogado Eduardo Feinmann.
Digamos SÍ a los medicamentos accesibles. NO a la corrupción farmacéutica.
— Marcelo Peretta (@MarceloPeretta) September 20, 2025
Digamos SÍ a la producción y al trabajo real. NO a la especulación financiera.
Digamos SÍ a la cultura del esfuerzo. NO a cobrar sin trabajar.
Digamos SÍ a la familia. NO a la ideología de género.
Digamos… pic.twitter.com/xpNHn5eAR8
El dirigente farmacéutico y líder de Movimiento Plural, habló de la necesidad de bajar el precio de los medicamentos, terminar con la corrupta complicidad entre la política, los laboratorios y el periodismo. También puso el acento en volver a tener una economía de producción y con trabajo registrado.
De arranque, el candidato abrió el fuego contra La Libertad Avanza: “Este gobierno no es liberal. Promueve la especulación, difunde un falso superávit fiscal y miente sobre la inflación. Milei está defraudando las ideas de la libertad. Casi todas las variables están intervenidas, no promueven la competencia ni bajan los impuestos. Las empresas cierran, el desempleo aumenta, las reformas no llegan y pretenden gobernar por decreto. Aplican motosierra a jubilados, discapacitados y educadores y guillotina a quienes queremos un cambio real. Nos mintieron” pero dejó en claro que "Por supuesto que volver al kirchnerismo es peor aún".
En relación a su propuesta de bajar el precio de los medicamentos, dijo cómo podría ser eso posible: “Vamos a abrir más laboratorios para generar competencia y cortar el abuso de los médicos coimeados que recetan remedios caros. Tengo el conocimiento, la experiencia y la valentía necesarios para enfrentar a las corporaciones y aliviar a los porteños”.
Sobre el oficio de prensa, en el contexto del incidente que protagonizó con Eduardo Feinmann, señaló: “El periodismo informa poco, opera mucho y descalifica en vez de informar. Si soy diputado, el derecho a réplica será obligación para el periodista que nombre a alguien, sin necesidad de recurrir a la Justicia para lograrlo. Si no lo otorga será multado".
En relación a la situación económica, le pegó duro al Gobierno: "De esto no se sale con el carry trade, se sale con producción, trabajo y esfuerzo. Nos metemos en política para resolver los problemas que quienes están hace años fueron incapaces de resolver. Oficialismo y oposición son las caras de esta misma falsa moneda. Son corresponsables de que el país esté pobre, inseguro, sucio y sin futuro. Ellos se reparten el dinero público y hacen negocios. El Congreso está repleto de gente no preparada, solo sirve para mantener ñoquis a costa de nuestros impuestos. Pongámosle fin a este robo de una vez por todas y votemos un partido nuevo: el Movimiento Plural”.
GZ