21/09/2025 - Edición Nº957

Política

Corrupción libertaria

En Rosario, irónicos pasacalles instan a recaudar “el 3% para Karina”

20/09/2025 | El ingenio popular no dejó pasar la oportunidad de denunciar la corrupción del Gobierno en una de las ciudades donde los liberales no logran hacer pie.



En la ciudad de Rosario, Karina Milei se convirtió en la insólita protagonista de una campaña solidaria. Pasacalles con consignas picantes se hicieron notorios en importantes lugares de la ciudad, como la Plaza 25 de Mayo, Corrientes y Tucumán, Balcarce y San Luis, y la Plaza Sarmiento. En todos aparece el logo del PJ santafesino.

Los carteles buscan conmover a los rosarinos para que colaboren con la “Colecta anual de Karinas”, parodiando la tradicional campaña de Cáritas, mientras otro reza “3 por ciento discapacidad, PAMI, jubilados”. Los firma la web ficticia, www.el3parakarina.org.

El escándalo que dio lugar al descrédito público de la hermana del Presidente guarda entera relación con la denunciada corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). No es la primera reacción a la presunta participación de Karina en el armado turbio. Hace algunas semanas se viralizó la canción “Alta coimera”.

La cifra del 3 por ciento se convirtió en un símbolo de las voces críticas del Gobierno. Los pasacalles rosarinos se acordaron de Karina, dando color a una ciudad en la que Milei ganó el balotaje que lo llevó a la presidencia, con el 58% de los votos.

GZ