
La Policía Federal Argentina, a través de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico, realizó un fuerte operativo en la ciudad de Rosario que permitió desarticular a un grupo dedicado a la venta de drogas de diseño y marihuana de alta calidad. La investigación había comenzado en enero y permitió identificar a los principales integrantes de la organización, quienes utilizaban aplicaciones de mensajería encriptadas para difundir precios, cantidades y tipos de sustancias.
El mecanismo de venta incluía la exigencia de pagos en efectivo y la entrega de los estupefacientes en puntos céntricos de la ciudad. Con el avance de la pesquisa, los agentes de la División Antidrogas Rosario lograron documentar maniobras de comercialización y finalmente irrumpieron en seis domicilios durante las primeras horas del sábado, deteniendo a dos hombres y dos mujeres mayores de edad.
Los investigadores descubrieron que el grupo no solo se dedicaba al reparto de drogas bajo la modalidad delivery, sino que también mantenía un centro de producción de marihuana con un vivero indoor y un espacio para el procesamiento de pastillas, que luego eran ofrecidas en equipos de 100 unidades.
La fecha del procedimiento no fue casual. Las autoridades habían solicitado realizar los allanamientos este fin de semana, dado que estaba prevista una fiesta electrónica de gran magnitud en Rosario, donde se esperaba un incremento en el consumo de estas sustancias. De esta forma, no solo se logró desbaratar la organización criminal en su totalidad, sino también impedir el ingreso de miles de dosis al evento.
El resultado de los operativos fue contundente: se secuestraron 886 pastillas de MDMA, 173 gramos de cristal de metanfetamina, 96 microdosis de LSD-25, 28 gramos de cocaína, 122 gramos de 2-CB, 2.489 gramos de flores de marihuana, 60 mililitros de ketamina, nueve hongos alucinógenos y una gomita impregnada con LSD.
Además, se incautaron 12 plantas de cannabis, un vivero completo con equipos de iluminación y fertilizantes, 18 teléfonos celulares, una tablet, balanzas de precisión, elementos de cultivo y dinero en distintas monedas: $905.400 en efectivo, 1.301 dólares, 200 reales y 200 euros.
El aforo de las sustancias secuestradas asciende a un valor estimado de 61,5 millones de pesos en el mercado minorista, lo que representa uno de los golpes más importantes contra el narcotráfico en la región en lo que va del año.