21/09/2025 - Edición Nº957

Política

No hay plata

El BCRA informó que la morosidad es la más alta de los últimos 15 años

21/09/2025 | Los préstamos personales y las tarjetas de crédito son las líneas más afectadas.



El Banco Central de la República Argentina informó que la morosidad de las familias llegó al 5,7%, siendo la cifra más alta desde enero de 2010. El dato llega en medio de un contexto de volatilidad de tasas de interés y una caída de los créditos al sector privado

El agente financiero del Estado informó también que la morosidad en préstamos personales escaló del 5,1% en junio al 5,7% en julio. Luego de conocerse los datos la diputada nacional Julia Strada (Fuerza Patria) remarcó que los incumplimientos están "alcanzando niveles no vistos desde la pandemia de COVID-19".

Las líneas de crédito más afectadas son, en primer lugar, los préstamos personales: el porcentaje de irregularidad pasó de 3,28% en diciembre de 2024 a 7,19% en julio de 2025. Detrás vienen las tarjetas de crédito: el porcentaje de incumplimiento pasó del 1,74% en diciembre de 2024 a 4,85% en julio de 2025. Por el lado de los adelantos se registró una suba de 1,58% a 2,69% entre diciembre de 2024 y julio de 2025. Y en cuanto a los créditos prendarios, se dispararon de 1,92% en diciembre de 2024 a 2,75% en julio de 2025. La excepción está marcada por los créditos hipotecarios, que mantienen una tasa de irregularidad baja e incluso menor a la de junio (0,9% vs 1% el mes anterior).

GZ