
En medio de la crisis política y económica, Javier Milei decidió cambiar sobre la marcha su viaje a Estados Unidos. El Presidente debía partir este domingo para iniciar una serie de reuniones clave en Nueva York, pero el vuelo fue postergado y ahora está previsto entre las 18 y las 21 horas de este lunes.
El mandatario mantiene en agenda un encuentro con Donald Trump, su principal aliado internacional, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aunque aún no está claro si esta última reunión sufrirá modificaciones de horario.
La hoja de ruta oficial incluía para este lunes una cita con el economista argentino Alberto Ades, doctorado en Harvard, y más tarde la reunión con Georgieva junto al canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni.
El martes, Milei tiene previsto asistir a la intervención de Trump en la Asamblea General de la ONU y luego compartir un encuentro bilateral con él. La jornada concluirá con una recepción ofrecida por el propio expresidente estadounidense.
El miércoles será el turno de la participación de Milei en el Debate General de la ONU, además de recibir el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, donde también estará presente el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
La gira cerrará el jueves con una agenda de alto perfil: reuniones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con referentes del Congreso Mundial Judío y el Consejo Judío Latinoamericano. El regreso a Buenos Aires está previsto para el viernes a las 8.30.
En su última visita a Córdoba, Milei había destacado la “fuerte negociación” que impulsa con la administración de Trump, convencido de que ese vínculo puede convertirse en un soporte clave para “avanzar en mejorarle la vida a los argentinos”.