
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quedó en el ojo de la tormenta tras difundir en su cuenta de X una noticia falsa contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof. En su afán por criticar al mandatario provincial, compartió un tuit del influencer libertario Fran Casaretto que denunciaba un supuesto nuevo impuesto a las billeteras virtuales.
El posteo incluía la foto de un cartel donde se informaba un recargo por pagar con Mercado Pago. La imagen circulaba como prueba de un tributo creado por la gestión bonaerense, algo que la propia ARBA ya había desmentido en reiteradas oportunidades.
Sin embargo, el búmeran llegó rápido: usuarios de redes sociales señalaron que la foto no era actual ni correspondía a un local de empanadas, como se intentó hacer creer. En realidad, se trataba de una imagen de 2022 tomada en una farmacia, completamente descontextualizada.
El regalito de FRENTE PATRIA !! https://t.co/2MGfW2ZtpF
— Martin Menem (@MenemMartin) September 21, 2025
El intento de instalar un nuevo impuesto inexistente terminó generando una ola de críticas y burlas. El tuit de Menem fue masivamente compartido, pero no para sumar adhesiones, sino para ridiculizar al propio presidente de Diputados.
Los memes dominaron la escena digital. Desde comparaciones con “regalitos” de otras épocas hasta montajes con el apellido Menem asociado a la frase “fake news”, las redes no perdonaron la operación fallida.
El episodio dejó en evidencia la estrategia de parte del oficialismo libertario de utilizar imágenes falsas para atacar a la oposición. Pero también mostró un límite: en tiempos de hiperconectividad, la desinformación no tarda en ser desenmascarada.