22/09/2025 - Edición Nº958

Agro

¿Nace un nuevo "dólar soja"?

Sorpresa: el Gobierno anunció retenciones cero para granos y subproductos hasta el 31 de octubre

22/09/2025 | Con esta decisión, la Casa Rosada busca sumar USD 7.000 millones en divisas del agro antes de las elecciones de octubre



El Gobierno nacional anunció la baja de retenciones a cero en todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales a primera hora de la mañana y casi en paralelo se publicó en el Boletín Oficial

"La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos"; publicó el funcionario en X. 

Esta decisión se conoce tras una semana complicada para la economía, en donde el Banco Central gastó cerca de U$S 1.100 millones en tres días para contener la suba del dólar, que superó la barrera de los $1.500. 

En el Decreto 682/2025, reconocieron que es “es necesario continuar creando condiciones favorables para la producción y el comercio exterior a fin de fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país”. La medida lleva a la firma del ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Más allá de estas intenciones, el objetivo concreto de la Casa Rosada es sumar como sea divisas, que permitan engrosar las reservas del Central.

En otro apartado de la normativa, señalaron que la medida se extenderá “hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive o hasta la finalización del día en que se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a USD 7.000 millones, lo que ocurra primero”. 

La urgencia se respira en el Decreto  682/2025: establece que el 90% de la liquidación tiene que tres días posterior a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). 

(Noticia en desarrollo)