22/09/2025 - Edición Nº958

Economía

Milei viaja a EEUU

Estados Unidos confirmó que "está dispuesto a hacer lo necesario para apoyar a Argentina"

22/09/2025 | El Secretario del Tesoro publicó en sus redes sociales que evalúan todos los instrumentos disponibles para estabilizar la situación.



En medio de la compleja situación financiera de Argentina, en la cual el Banco Central debió vender USD 1.100 millones en solo tres ruedas, el ministerio de Economía confirmó que se encuentra negociando un nuevo endeudamiento para garantizar el pago de cupones de Globales y Bonares de enero de 2026, y “si todo sale bien” también los de julio.

A este ritmo, faltando 24 ruedas para las elecciones de octubre, el BCRA necesita unos USD 8.880 millones para defender el esquema de bandas.

El fin de semana, se dejó trascender que una de las estrategias es un préstamo directo del Tesoro de los Estados Unidos, retomando un planteo de su secretario, Scott Bessent, en abril.

A su vez, la Cancillería confirmó una reunión de Javier Milei con Donald Trump, el martes en Nueva York.

Hoy, minutos antes de que abran los mercados, el secretario del Tesoro de EEUU confirmó que participará de dicho encuentro.

Bessent señaló que Argentina es un aliado importante para Estados Unidos y que el Tesoro está listo “para hacer lo que sea necesario” para apoyar a nuestro país. 

En cuanto a la forma que puede adquirir dicho apoyo, Bessent destacó que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa” como un swap de monedas o compras de deuda argentina denominada en dólares. 

Además, ratificó que las oportunidades de inversión privadas son vastas y “Argentina será grande de nuevo”, aludiendo al slogan del propio Trump “Make America Great Again”.

Siguiendo la línea discursiva de Milei, Bessent sostuvo que se encuentran confiados en que la disciplina fiscal (que no tiene el propio Trump en EEUU) y las reformas “pro-crecimiento” son necesarias “para romper la larga historia de decadencia de Argentina”.