
A pocas horas de emprender vuelo hacia Estados Unidos, el presidente Javier Milei ordenó una mañana cargada de reuniones en Casa Rosada. Primero se encontró con la llamada “mesa política” -su núcleo más reducido de confianza- y luego extendió la convocatoria a todo el Gabinete.
El despliegue se dio después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida, de carácter excepcional, busca acelerar la liquidación de divisas y fortalecer la oferta de dólares en el mercado en un momento en que el Gobierno intenta dar señales de estabilidad.
Desde las 10.30, Milei recibió en su despacho al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el asesor Santiago Caputo y el propio Adorni. Más tarde, el intercambio se amplió a los ministros Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Lisandro Catalán (Interior), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
El contexto internacional también jugó su parte: el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, definió a la Argentina como “un aliado sistémicamente importante” en la región y aseguró que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, incluyendo swaps, compras de divisas y operaciones de deuda soberana. Milei agradeció públicamente el respaldo y reafirmó su defensa de “las ideas de la libertad”.
El viaje presidencial había estado previsto para la noche del domingo, pero se postergó para este lunes entre las 18 y las 21. Así, la delegación llegará el martes temprano a Nueva York. Allí Milei espera concretar reuniones con su par estadounidense Donald Trump, con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con referentes de la política y las finanzas globales.
Lo acompañarán el canciller Gerardo Werthein, ya instalado en Estados Unidos; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general, Karina Milei; y el vocero Manuel Adorni.