
Durante la Expo Rural de Rafaela, el presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, criticó al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por la falta de seguridad en los campos y obras de infraestructura inconclusas, al afirmar que “la producción agropecuaria no es un recurso inagotable” y que los productores “siguen transitando como en los tiempos de sus abuelos” en un entorno de inseguridad que calificó como “tierra de nadie”.
Alassia reconoció la reciente eliminación de retenciones a nivel nacional, señalando que la medida alivió parcialmente la carga fiscal del sector, pero advirtió que los productores siguen afectados por impuestos provinciales como ingresos brutos y por la falta de inversión en caminos, energía y obras hídricas. “Basta de cargas distorsivas que frenan la inversión”, enfatizó.
El dirigente destacó que, aunque los delitos rurales descendieron respecto de 2024, los robos de maquinaria, herramientas y ataques a la propiedad privada continúan, y pidió “una reacción inmediata y condenas judiciales” para garantizar seguridad.
Alassia también valoró los créditos y beneficios impositivos al sector lechero otorgados por el Gobierno provincial, que fomentaron inversiones en insumos y servicios, y reclamó que el Ejecutivo reclame al Gobierno nacional la reducción de otros impuestos como IVA, Ganancias e Impuesto al Cheque que afectan al sector.
La Expo Rural de Rafaela, que cumple 118 años, sirvió como escenario para que los productores enviaran un mensaje al Ejecutivo provincial: si bien celebran medidas nacionales como la eliminación de retenciones, exigen atención inmediata en seguridad, infraestructura y un esquema fiscal más justo para Santa Fe.
FS