
La eliminación temporal de retenciones anunciada este lunes por el gobierno para apurar el ingreso de dólares, sacudió la política cordobesa interna.
En especial, sirvió para marcar las diferencias entre Pablo Carro, candidato de Fuerza Patria, y Natalia de la Sota, la diputada que quiere renovar su banca tras dos años de fuerte oposición a la gestión de Javier Milei.
El peligro para Carro es que el habitual voto K, aunque de bajo volumen, drene hacia De la Sota, que desafió a Juan Schiaretti y Martín Llaryora por sus relaciones sinuosas con la Casa Rosada.
Sin embargo, el posicionamiento de la hija del exgobernador en materia de retenciones desconcertó a muchos potenciales votantes kirchneristas.
Que explique el cordobesismo por qué es más importante garantizarle ganancias al sector agro que aplicar la emergencia en discapacidad.
— Pablo Carro (@PabloCarroOk) September 22, 2025
Clarita la diferencia entre el cordobesismo y Fuerza Patria: ellos empujando las retenciones cero en beneficio de los que más tienen, nosotros… pic.twitter.com/EgP2mAXqD9
“Si antes de las elecciones se pueden eliminar las retenciones al campo, entonces también se podrá después de octubre”, indicó Natalia de la Sota.
Y agregó: “Estamos trabajando para que en la ley de Presupuesto se incluya un artículo que lleve a ‘cero’ las retenciones durante 2026”.
“Eso debe ir acompañado de otra iniciativa: devolución del IVA a productos de la canasta básica, para los sectores que más lo necesitan”, completó en una publicación que se llenó de comentarios.
La mayoría de ellos eran de kirchnerista asombrados por su postura favorable a la eliminación de las retenciones. “Perdiste mi voto”, le indicaron varios usuarios.
Así, Carro aprovechó la situación para desmarcarse de la visión de Natalia de la Sota: “Que explique el cordobesismo por qué es más importante garantizarle ganancias al sector agro que aplicar la emergencia en discapacidad”.
“Clarita la diferencia entre el cordobesismo y Fuerza Patria: ellos empujando las retenciones cero en beneficio de los que más tienen, nosotros preocupados por las personas con discapacidad, los jubilados, las universidades”, sostuvo el candidato de Fuerza Patria.
FA