08/11/2025 - Edición Nº1005

Política

Diputados

La oposición acelera el debate para limitar los DNU y el oficialismo se prepara para resistir

23/09/2025 | La Cámara de Diputados volverá a ser escenario de tensión política este martes cuando los bloques opositores avancen en el tratamiento del proyecto que limita el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU).



El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento se reunirá desde las 12 horas para discutir la iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado. La propuesta busca modificar el régimen actual de los DNU, reduciendo el margen de acción del Poder Ejecutivo y devolviendo centralidad al Congreso.

Entre los puntos clave del proyecto se destacan:

  • Que el rechazo de una sola cámara del Congreso alcance para anular un decreto presidencial.

  • Que todo DNU tenga un plazo máximo de 90 días para ser convalidado; de lo contrario, perderá vigencia.

  • Un límite de 48 horas hábiles para que una cámara comunique a la otra su decisión sobre la validez del decreto.

  • Que, en caso de rechazo, el Ejecutivo no pueda emitir otro decreto sobre el mismo tema en ese año parlamentario.

La jugada de la oposición encendió las alarmas en la Casa Rosada, ya que Milei ha recurrido de forma frecuente a los DNU para llevar adelante reformas sin pasar por el Congreso. En los últimos meses, varios de esos decretos fueron cuestionados o anulados, como los que afectaban a organismos públicos, al Banco Nacional de Datos Genéticos, a la Marina Mercante o a fondos reservados de la ex SIDE.

Con este cambio, el control legislativo se fortalecería y se eliminaría el “blindaje” de los DNU vigente desde la ley sancionada en 2006 bajo impulso de Cristina Kirchner, que exige el rechazo de ambas cámaras para anularlos.

La oposición ya anticipó que planea convocar a una sesión especial el 1 de octubre, donde además de esta ley podrían tratarse otros temas sensibles: modificaciones al Impuesto a los Combustibles, el rechazo al veto presidencial sobre los ATN, y la derogación de decretos vinculados a identidad de género y al estatuto de la Policía Federal.

Mientras tanto, el oficialismo prepara su estrategia para resistir lo que considera un intento de debilitar al Presidente en plena pulseada de poder con el Congreso.

ND