
La industria del fútbol en España podría ver un cambio en el escenario de propietarios de clubes, si siguen avanzando las negociaciones entre los dueños del Atlético de Madrid y la gestora de capital de riesgo estadounidense Apollo Global Management.
Según el diario Expansión, el fondo compraría una parte de las acciones de los cuatro socios actuales: Miguel Ángel Gil Marín (actual consejero delegado) y Enrique Cerezo (presidente del club), Ares Management y Quantum Pacific.
Gil Marín es el accionista mayoritario del Atlético con Holdco, empresa que controla el club con una participación del 70,39%, mientras que Quantum Pacific, empresa británica creada por el magnate israelí Idan Ofer, tiene el 27,81%. En la sociedad Holdco, Gil Marín ostenta el 50,82% de las acciones, pero Ares Management tiene el 33,96% y Cerezo, un 15,22%.
Según trascendió en la prensa española, Apollo tendría tasado al Atlético de Madrid en 2.500 millones de euros (2.900 millones de dólares). El club estaría interesado en ampliar su mercado para obtener fondos para el próximo mercado de pases, donde necesitará reforzar el plantel.
Además, buscaría invertir en desarrollar el predio Ciudad del Deporte, un proyecto urbanístico junto al Estadio Metropolitano. Apollo cotiza en la bolsa de Nueva York y gestiona más de 800.000 millones de dólares en activos, y podría armar un fondo de deporte de 5.000 millones de dólares para invertir en el club.