25/09/2025 - Edición Nº961

Política

Debate legislativo

Debate clave en el Congreso: ¿perderá el Presidente poder sobre los DNU?

23/09/2025 | El oficialismo y la oposición se enfrentan en el plenario de comisiones en Diputados que analiza la iniciativa que modifica el régimen de los decretos de necesidad y urgencia.



La Cámara de Diputados es escenario de tensión política mientras se lleva adelante la reunión del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, que analiza el proyecto que limita el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU).

La iniciativa, que ya obtuvo media sanción del Senado, busca restringir la posibilidad del Presidente de avanzar con decretos y devolver al Congreso un rol central en la aprobación de estas normas.

El proyecto propone que el rechazo de un DNU por parte de una sola cámara alcance para anularlo, que cada decreto tenga un plazo máximo de 90 días para ser convalidado y que, en caso de rechazo, el Ejecutivo no pueda emitir otro decreto sobre el mismo tema durante ese año parlamentario. Además, establece tiempos acotados para que una cámara comunique a la otra su decisión sobre la validez del decreto, reforzando el control legislativo sobre el Poder Ejecutivo.

👉SEGUÍ EL DEBATE EN VIVO:

En la Casa Rosada observan con atención el debate, ya que los DNU han sido utilizados con frecuencia para implementar reformas sin pasar por el Congreso. Varios de estos decretos han sido cuestionados o anulados en los últimos meses, incluyendo medidas que afectaban a organismos públicos, al Banco Nacional de Datos Genéticos, a la Marina Mercante y a fondos reservados de la ex-SIDE.

La oposición anticipó que planea convocar a una sesión especial el 1 de octubre, donde además de la modificación de los DNU podrían tratarse otros temas sensibles, como cambios al Impuesto a los Combustibles, el rechazo al veto presidencial sobre los ATN y la derogación de decretos vinculados a identidad de género y al estatuto de la Policía Federal.

Mientras se desarrolla la reunión de comisión, el oficialismo prepara su estrategia para resistir lo que considera un intento de limitar las facultades del Presidente y mantener el equilibrio en la pulseada de poder con el Congreso.