23/09/2025 - Edición Nº959

Política

Justicia en el tiempo

Prófugos del caso AMIA: el giro judicial que los acerca al juicio

23/09/2025 | La Cámara Federal porteña determinó que diez iraníes y libaneses prófugos desde 2006 serán juzgados por el ataque a la mutual judía de 1994. La Fiscalía podrá solicitar la elevación a juicio oral.



La Cámara Federal porteña confirmó este martes el juicio en ausencia contra los diez iraníes y libaneses acusados por el atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires. Con esta decisión, ratificada por los camaristas Martín Irurzun y Mariano Llorens, se valida la resolución del juez Daniel Rafecas y se allana el camino para que la Fiscalía pida la elevación del caso a debate oral y público.

La medida se basa en la Ley 27.784, sancionada por el Congreso, que incorpora la modalidad del juicio en ausencia al régimen procesal argentino. La defensa de los imputados había apelado, alegando que la norma violaba principios de legalidad y debido proceso. Algunas querellas también cuestionaron la acusación, advirtiendo la falta de sustento probatorio y el riesgo de cerrar la investigación sin esclarecer los hechos.

La Cámara Federal aclaró que la ley no es específica para la AMIA, sino que tiene carácter general y se aplica a casos de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes organizados. Además, los jueces señalaron que los acusados contarán con representación legal constante y efectiva durante el juicio.

Los imputados son: Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar. Sobre ellos pesa una alerta roja de Interpol y pedido de captura internacional desde 2006, tras el dictamen del fiscal Alberto Nisman. Varios son o fueron funcionarios del gobierno de Irán al momento del atentado.

Según la investigación de la UFI AMIA, a cargo del fiscal Sebastián Basso, el ataque fue ordenado por las máximas autoridades de Irán y ejecutado por la organización Hezbollah. Desde entonces se han librado 17 exhortos diplomáticos, de los cuales solo uno obtuvo respuesta formal de Irán, que negó colaboración con la Justicia argentina.